
El incendio que devora el Bosque La Primavera ha provocado una emergencia atmosférica que impacta directamente a la población. Las llamas, que consumen hectáreas de vegetación, han obligado a las autoridades a suspender clases en distintas localidades de Jalisco.
La Secretaría de Educación del Estado informó que este lunes 10 de marzo no habrá actividades académicas en escuelas de:
- Educación Básica.
- Media Superior.
- Superior Docente
En las siguientes zonas de:
- El Bajío, Base Aérea, La Venta en Zapopan.
- De la cabecera municipal de Tala.
- En las comunidades de Huaxtla y Santa Cruz del Astillero en el municipio de El Arenal.
Mientras que en otras zonas afectadas, las clases continuarán con restricciones: sin actividades al aire libre.

Así fue el anuncio del gobierno de Jalisco
Fue a través de una tarjeta informativa con el que la dependencia local informó sobre esta situación que demanda atención inmediata, pues la calidad del aire se ha visto comprometida y el riesgo para la población es latente. Las autoridades piden extremar precauciones y evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas.
El incendio, que se suma a la lista de siniestros que cada año amenazan este macizo boscoso formado hace aproximadamente 140 mil años, pone en jaque a las brigadas de emergencia.
“Ante la emergencia atmosférica emitida por @SemadetJal, este lunes 10 de marzo se suspenden clases en algunas zonas de Zapopan, Tala y El Arenal. En el resto de las zonas afectadas por el incendio en el Bosque La Primavera, las clases siguen, pero sin actividades al aire libre”, expresó la Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco.

¿Qué hay en el Bosque La Primavera?
El Bosque La Primavera, considerado el “pulmón verde” del Área Metropolitana de Guadalajara, abarca aproximadamente 30 mil 500 hectáreas distribuidas entre Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tala y El Arenal.
Su importancia ecológica es incalculable. Alberga 742 especies de flora, además de ser refugio para siete tipos de peces, 20 de anfibios, 49 de reptiles, 200 de aves y 59 de mamíferos.
Su función va más allá de la biodiversidad: regula el clima, previene deslaves, conserva el agua y es un espacio crucial para la investigación científica.

A medida que avanzan los esfuerzos para sofocar las llamas, el impacto ambiental y social se hace más evidente. La emergencia atmosférica subraya la fragilidad de un ecosistema fundamental para el equilibrio ambiental de Jalisco.
La comunidad sigue atenta a las indicaciones oficiales mientras se evalúa la magnitud del daño y las posibles estrategias para mitigar sus efectos a largo plazo.

Más Noticias
Chespirito: La Chilindrina y Ñoño estuvieron a punto de morir en las cataratas de Iguazú
María Antonieta de las Nieves confesó que estuvo a solo días de un accidente fatal en el destino turístico argentino, un recuerdo que la persigue y que ahora comparte con sus seguidores
Cuál es la verdura que aporta más proteína y cómo usarla como complemento de tu dieta para ganar masa muscular
A pesar de no ser la principal fuente de este nutriente puede ser usadas como un excelente complemento

América vs Toluca Campeón de Campeones Liga MX: Paulinho marca el tercero de los Diablos
El equipo choricero le dio la vuelta al marcador y ya golea al tricampeón mexicano

Los 10 podcasts de Apple en México para engancharse este día
Estos podcasts de Apple han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano

Esta es la estrategia ética para atender la sobrepoblación de perros callejeros en el Estado de México
El plan inicia con la captura de animales en situación de calle bajo protocolos seguros y respetuosos
