
El incendio que devora el Bosque La Primavera ha provocado una emergencia atmosférica que impacta directamente a la población. Las llamas, que consumen hectáreas de vegetación, han obligado a las autoridades a suspender clases en distintas localidades de Jalisco.
La Secretaría de Educación del Estado informó que este lunes 10 de marzo no habrá actividades académicas en escuelas de:
- Educación Básica.
- Media Superior.
- Superior Docente
En las siguientes zonas de:
- El Bajío, Base Aérea, La Venta en Zapopan.
- De la cabecera municipal de Tala.
- En las comunidades de Huaxtla y Santa Cruz del Astillero en el municipio de El Arenal.
Mientras que en otras zonas afectadas, las clases continuarán con restricciones: sin actividades al aire libre.

Así fue el anuncio del gobierno de Jalisco
Fue a través de una tarjeta informativa con el que la dependencia local informó sobre esta situación que demanda atención inmediata, pues la calidad del aire se ha visto comprometida y el riesgo para la población es latente. Las autoridades piden extremar precauciones y evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas.
El incendio, que se suma a la lista de siniestros que cada año amenazan este macizo boscoso formado hace aproximadamente 140 mil años, pone en jaque a las brigadas de emergencia.
“Ante la emergencia atmosférica emitida por @SemadetJal, este lunes 10 de marzo se suspenden clases en algunas zonas de Zapopan, Tala y El Arenal. En el resto de las zonas afectadas por el incendio en el Bosque La Primavera, las clases siguen, pero sin actividades al aire libre”, expresó la Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco.

¿Qué hay en el Bosque La Primavera?
El Bosque La Primavera, considerado el “pulmón verde” del Área Metropolitana de Guadalajara, abarca aproximadamente 30 mil 500 hectáreas distribuidas entre Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tala y El Arenal.
Su importancia ecológica es incalculable. Alberga 742 especies de flora, además de ser refugio para siete tipos de peces, 20 de anfibios, 49 de reptiles, 200 de aves y 59 de mamíferos.
Su función va más allá de la biodiversidad: regula el clima, previene deslaves, conserva el agua y es un espacio crucial para la investigación científica.

A medida que avanzan los esfuerzos para sofocar las llamas, el impacto ambiental y social se hace más evidente. La emergencia atmosférica subraya la fragilidad de un ecosistema fundamental para el equilibrio ambiental de Jalisco.
La comunidad sigue atenta a las indicaciones oficiales mientras se evalúa la magnitud del daño y las posibles estrategias para mitigar sus efectos a largo plazo.

Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 22 de noviembre: Eleazar Gómez y César Doroteo son nominados
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

Pepe Aguilar manda mensaje para las mujeres que critican a Ángela Aguilar: “Dejen de fregarse entre sí”
El intérprete de música ranchera disfrutó, por primera vez, del espectáculo de su hija completamente en vivo

Influencer entró con trompo de carne al pastor a cine en México y se viralizó: así fue cómo se la ingenió
Un creador de contenido sorprendió en redes al ocultar un trompo al pastor para después entrar al cine

¿Cuándo inicia el registro de becas por aprovechamiento académico para preparatoria y obtener mil 200 pesos en el Edomex?
El pago será por 10 meses para estudiantes seleccionados

Ola Violeta alerta sobre el “feminicidio emocional” este 25N y pide visibilizar nuevas formas de violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la organización advierte como la violencia deteriora la autonomía y la vida cotidiana de millones de mujeres


