
En la mañana de este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). Además de pronunciarse sobre la relación comercial con Estados Unidos (EEUU), también presentó cifras sobre delitos de alto impacto.
En el evento, Claudia Sheinbaum adelantó un dato que iba a dar a conocer la próxima semana. Informó que desde octubre del año pasado —cuando asumió la Presidencia de México—, en el país se redujeron los homicidios dolosos en casi 15%.
“Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, les adelanto el dato que íbamos a dar el martes en ‘La Mañanera’, hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15%. No olvidamos lo que es nuestra esencia: la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, destacó.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en octubre de 2024 se reportaron 2,192 homicidios dolosos; en noviembre fueron 2,049; en diciembre se registraron 1,887 y en enero de 2025 fueron 1,986 (los datos de febrero aún se encuentran disponibles).

De acuerdo con la mandataria federal, lo anterior tiene que ver con la Estrategia Nacional de Seguridad que está basada en cuatro ejes generales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como coordinación interinstitucional.
Sheinbaum reitera su compromiso para combatir el fentanilo
Durante la Asamblea, Claudia Sheinbaum también destacó las incautaciones de fentanilo realizadas en territorio mexicano, las cuales se han visto reflejadas en la disminución de incautaciones realizadas por autoridades de Estados Unidos (EEUU).
“De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, entre octubre de 2004 y enero 2025 disminuyó el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos en 50%. Y de enero a febrero de 2025, en otro 41%. Eso es gracias a las incautaciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, subrayó.

Bajo ese tenor, Sheinbaum Pardo aseguró que seguirá trabajando con el gobierno estadounidense para detener el flujo de drogas y armas que cruza la frontera entre ambos países.
“Estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas”, acotó.
Asimismo, celebró la decisión del presidente Donald Trump para pausar los aranceles a los productos mexicanos hasta el próximo 2 de abril.
Más Noticias
Pepe Aguilar se burla de quienes aseguran que Ángela usa esponjas y hace playback
La dinastía Aguilar ha dejado atrás el silencio y en los últimos días ha adoptado el ‘autotroleo’ y la burla como estrategia frente a la crítica

Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Asesinato de Carlos Manzo: quiénes son y qué se sabe de los implicados clave
De “El Licenciado” a los jóvenes sicarios reclutados en clínicas, la cadena criminal del CJNG que habría matado al alcalde de Uruapan

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este lunes 24 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

