
En los últimos años, el Gobierno de México ha desarrollado nuevas estrategias y medidas legislativas en beneficio al reconocimiento de la diversidad sexual y la identidad de género en cada una de las entidades de la República. Es por ello que resurge el tema legal por las ‘Infancias Transgénero’, dictamen que generó debate entre miembros/activistas de la oposición, entre ellos Eduardo Verástegui.
A través de la plataforma ‘X’, el productor de ultraderecha arremetió en contra de la gestión de Claudia Sheinbaum y aliados por incentivar la existencia de las infancias trans, al cual calificó como un acto para ‘normalizar la pedofilia’.
Es importante señalar que entidades como Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca y Michoacán se han sumado por la aprobación del cambio de nombre y género para menores de edad con el consentimiento de sus tutores, lo anterior con la finalidad de garantizar los derechos de las personas trans.
Verástegui en contra de las ‘Infancias Trans’
En redes sociales, Verástegui compartió su postura de rechazo a la implementación de medidas legislativas que abogan en favor de la diversidad en México. En razón de ello, el activista consideró que la actual administración propone la idea de las infancias trans como un acto de amor e inclusión; lo cual es ’erróneo' pues determinó que su aprobación daría paso a la “legalización de la pedofilia”.

¿Cuáles son sus razones? El precursor del movimiento ‘Viva México’ justificó que la ideología transgénero que se ha puesto en marcha busca “confundir a los niños, debilitar la autoridad de los padres y normalizar la sexualización infantil”.
En su discurso de rechazo, Verástegui refrendó que el propósito de la normativa pretende crear un “marco legal” que permita a los depredadores manipular a los niños sin consecuencias, la cual supuestamente pone a consideración los siguientes puntos:
- Destruir la identidad biológica: Se les dice a los niños que su género es “fluido” y que ellos pueden “elegir” ser que quieran ser.
- Quitar el control a los padres: Se promueven leyes para que los menores puedan recibir bloqueadores hormonales y cirugías irreversibles sin el consentimiento de sus padres, eliminando la protección natural de la familia.
- Normalizar la sexualización infantil: Los programas educativos incluyen material explícito para que los niños “exploren su sexualidad”. Se les enseña que tienen derecho a “decidir”.
- Justificar la pedofilia: Si un niño puede “elegir” su género, ¿por qué no podría “elegir” tener relaciones con un adulto? Este es exactamente el argumento que los grupos pedófilos han promovido por décadas.
En su conclusión, el activista de ultraderecha expresó que los niños no pueden tomar decisiones irreversibles sobre su cuerpo, por lo que dichas iniciativas “buscan confundirlos” y no asegurar su protección: “Si permitimos que esta agenda avance, pronto estaremos viendo leyes que permitirán la pedofilia bajo el disfraz de ‘autonomía infantil’.”, enfatizó Verástegui.
Más Noticias
Canelo Álvarez aclara qué pasó con la transmisión de su pelea contra Crawford en tv abierta: “Fue un error”
El tapatío evidenció su inconformidad ante la adquisición exclusiva de Netflix para la pelea del 13 de septiembre

Activan alerta amarilla en estas cuatro alcaldías de CDMX por fuertes vientos para hoy miércoles 10 de septiembre
Protección Civil dio a conocer los peligros asociados por este pronóstico en la Ciudad de México

Guardia Nacional aplica Plan DN-III-E en Puente de la Concordia de Iztapalapa por explosión de pipa de gas
Las autoridades capitalinas han confirmado 57 personas heridas y más de 18 vehículos afectados

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: cuarto noche podría nominar a uno de sus integrantes la tarde de hoy 10 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder

Jorge Medina y Josi Cuen, exintegrantes de La Arrolladora Banda El Limón, entrarán a La Casa de los Famosos México
Los cantantes tienen preparada una sorpresa para los seguidores del reality show 24/7
