
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que, como cada año, implementará el subsidio de verano en las tarifas eléctricas para los hogares ubicados en regiones de México donde las temperaturas alcanzan niveles extremos. Este beneficio, que comenzará a aplicarse entre abril y mayo de 2025, busca reducir el impacto económico que genera el aumento en el consumo de energía durante la temporada de calor.
De acuerdo con la información publicada, el subsidio se reflejará en una tarifa especial denominada tarifa 1F, diseñada exclusivamente para uso doméstico en zonas donde la temperatura promedio mensual en verano supera los 33 grados Celsius. Este esquema estará vigente hasta octubre, cuando las temperaturas comiencen a descender.

¿Cómo funciona el subsidio de verano de la CFE?
El subsidio de verano es una medida implementada por la CFE para mitigar el impacto económico que enfrentan las familias mexicanas durante los meses más calurosos del año. Según detalló la institución, el aumento en el uso de ventiladores y sistemas de aire acondicionado en los hogares eleva significativamente el consumo de electricidad, lo que se traduce en facturas más altas.
La tarifa 1F ofrece precios preferenciales para el consumo eléctrico hasta un límite de 2 mil 500 kilowatts por hora en un bimestre. Esta tarifa se divide en cuatro categorías:
- Consumo básico: $0.803 pesos por cada uno de los primeros 300 kWh.
- Consumo intermedio bajo: $0.996 pesos por cada uno de los siguientes 900 kWh.
- Consumo intermedio alto: $2.423 pesos por cada uno de los siguientes 1.300 kWh.
- Consumo excedente: $3.833 pesos por cada kilowatt-hora adicional.
Sin embargo, este beneficio no se aplica a los hogares clasificados como de alto consumo, conocidos como Tarifa DAC.
Estados beneficiados por el subsidio
La CFE informó que el subsidio de verano está dirigido a regiones donde las temperaturas elevadas son una constante durante la temporada de calor. Los estados que se beneficiarán de la tarifa 1F son:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
En estas entidades, el descuento se reflejará directamente en el recibo de luz, disminuyendo el costo del consumo eléctrico durante el periodo de calor extremo.
Recomendaciones para reducir el consumo eléctrico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que la primera onda de calor en México llegará entre finales de marzo y mediados de abril de 2025. Se espera que este fenómeno se repita al menos cinco veces a lo largo del año, lo que incrementará la demanda de energía en los hogares.
Aunque el subsidio representa un alivio económico, la CFE instó a los usuarios a adoptar hábitos responsables para optimizar el uso de la energía y evitar facturas elevadas. Entre las recomendaciones destacan:
- Aprovechar la ventilación natural: Mantener las ventanas abiertas por la noche y cerrar las cortinas durante el día para reducir el calor en el interior de las viviendas.
- Priorizar el uso de ventiladores: Estos dispositivos consumen menos energía que los sistemas de aire acondicionado y ayudan a mejorar la circulación del aire.
- Realizar mantenimiento a los equipos de climatización: Limpiar los filtros y verificar el estado de los aparatos garantiza un mejor rendimiento y menor consumo energético.
Estas medidas no solo contribuyen a disminuir el gasto en electricidad, sino que también fomentan un uso más eficiente de los recursos energéticos.

El subsidio de verano es una política que la CFE implementa anualmente para apoyar a las familias mexicanas durante la temporada de calor. En 2024, este beneficio comenzó a aplicarse en mayo en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California, tras acuerdos entre las administraciones locales y el gobierno federal.
Más Noticias
Consejos científicos para reducir los síntomas de la ansiedad en la vida diaria
Inquietud, caída del cabello, dificultad para descansar y molestias corporales son indicios de ansiedad

¿Sufres de constantes dolores de espalda? Cuidado, esto es lo que tu columna te podría estar avisando
No siempre es un simple malestar pasajero; puede ser un síntoma de enfermedades graves en la columna vertebral como hernias discales, escoliosis o estenosis espinal

Crema de arroz: así prepara el secreto japonés de la eterna juventud que elimina arrugas y manchas a los 40
El uso tradicional de este cereal promete combatir los signos de la edad

El Programa de Vivienda en Conjunto: una iniciativa que busca garantizar el derecho a la vivienda en CDMX
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México ofrece financiamientos sin intereses y ayudas sociales para garantizar el acceso a una vivienda digna

Aseguran que Luis R. Conriquez recibió amenazas de muerte tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “No más narcocorridos”
El famoso tuvo que emitir un comunicado luego de que al acatar la orden de las autoridades, la situación se tornó violenta por parte del público
