
Elementos federales y estatales detuvieron a once personas presuntamente vinculadas a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en Tuxpan, Veracruz.
Fuentes federales confirmaron a Infobae México que un operativo realizado en la colonia “Anáhuac” derivó en la localización de una persona herida por arma blanca y en la captura de 11 presuntos infractores de la ley.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, el operativo se hizo para catear una casa previo a la autorización de un juez.
El Ministerio Público local dio a conocer lo decomisado, pero no informó sobre los detenidos. En el operativo participaron efectivos navales en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Policía Estatal y Municipal.
Las fuentes federales indicaron a esta casa editorial que a los presuntos integrantes de la célula del CJNG se les decomisó un arsenal bélico.

A estas personas se les aseguraron 12 armas largas, cuatro armas cortas, 608 cartuchos útiles de diversos calibres, dos cajas con cintas eslabonadas con cartuchos, 58 cargadores, una granada, seis radios de comunicación y 13 chalecos tácticos con dos placas balísticas cada uno.
Además se les aseguró 60 ponchallantas, tres celulares, tres vehículos y una motocicleta.
La casa de la célula afiliada a la organización de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, se encontraba a cuatro kilómetros al oeste del Mando Naval de la Marina.

Cabe señalar que la Fiscalía de Veracruz no mencionó en su comunicado que fueron arrestadas once personas y no dio a conocer el motivo del cateo; sin embargo, las autoridades de seguridad hallaron a una persona herida por arma blanca, misma que fue trasladada a un hospital.
Además se hallaron armas, cartuchos balísticos, un arma de fuego corta abastecida con cargador, radios de comunicación, teléfonos celulares, candados, máscaras de látex, una bolsa de reparto, una granada de fragmentación y un vehículo de motocicleta.
Más Noticias
Qué significa dar o recibir un huevo de pascua, según la IA
Con la llegada de esta festividad, muchas personas acostumbran regalar estos productos a sus seres queridos

Temperaturas en Bahía de Banderas: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estos son los elementos que debes agregar a tu botiquín durante esta temporada de calor
Durante los meses de altas temperaturas es indispensable prepararse para prevenir riesgos

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 19 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 19 de abril en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
