
La tarde de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Edgar Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en reemplazo de Rogelio Ramírez de la O, quien por motivos personales tuvo que dejar el cargo, pero seguirá apoyando a la mandataria como su asesor económico internacional.
Este cargo es uno de los más importantes dentro del Gabinete federal, ya que es la institución del gobierno mexicano que se encarga de la política económica en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública.
Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario de dicha dependencia, fue elogiado por Sheinbaum al momento de su nombramiento; en una publicación en su cuenta en X, la mandataria destacó que es “un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación”.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su mensaje en redes, aseguró que en la Secretaría de Hacienda se tiene un gran equipo, y que el país tiene una economía muy fuerte: “tenemos excelentes colaboradores y siempre nos va a ir muy bien”.

¿Cuánto ganará Édgar Amador Zamora como secretario de Hacienda?
Cabe recordar que en México, desde el anterior sexenio, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, se ordenó que ningún funcionario público puede ganar más que el Presidente de la República.
Lo anterior señalado en el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente.
Por lo que, desde enero del 2023, los titulares de las principales dependencias federales en México reciben una percepción ordinaria mensual bruta de cerca de 190 mil pesos mexicanos, según informó la Secretaría de la Función Pública (SFP); una vez que se le realizan los descuentos pertinentes, como salario mensual neto, Édgar Amador Zamora ganará poco más de 132 mil pesos mexicanos al mes, cantidad que su ahora antecesor percibía estando en el cargo, de acuerdo con el portal de Nómina Transparente del gobierno federal.
Cabe destacar que algunos miembros del gabinete pueden sufrir variaciones en sus salarios por varias razones específicas. Estas incluyen pagos adicionales por riesgo establecidos por el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, que no pueden superar el 30% de la percepción ordinaria mensual. Este puede ser el caso de los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, ya que por sus cargos pueden estar expuestos.
Más Noticias
Cómo actúa el refresco sobre tus riñones y qué daños podría causar
Una correcta hidratación es la clave para evitar complicaciones sobre la salud renal

Previsión meteorológica del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 27 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Destripando la Historia regresa a México: fechas y sedes confirmadas para el evento
Pascu y Rodri buscarán superar el impacto de su anterior concierto en el país

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
