Tarjeta Violeta Bienestar: Cómo saber si fuiste aceptada y dónde recogerla

La Secretaría de Bienestar notificará a las beneficiarias vía telefónica, y la entrega se realizará en módulos de sus respectivos municipios

Guardar
La Secretaría de Bienestar notificará
La Secretaría de Bienestar notificará a las beneficiarias vía telefónica, y la entrega se realizará en módulos de sus respectivos municipios

La Tarjeta Violeta Bienestar 2025 es un programa social impulsado por el Gobierno del Estado de Guerrero, con el objetivo de apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad mediante un respaldo económico de dos mil pesos bimestrales. Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de sus beneficiarias, ayudando a cubrir necesidades básicas y promoviendo su autonomía financiera.

El programa nació como un proyecto piloto en 2024 y, debido a su impacto positivo, en 2025 se amplió el número de beneficiarias y la cobertura en distintos municipios de Guerrero. Las autoridades estatales han destacado que la Tarjeta Violeta Bienestar no solo representa un apoyo monetario, sino también una estrategia para fomentar el desarrollo y bienestar de las mujeres guerrerenses.

¿Cómo saber si fuiste aceptada en la Tarjeta Violeta Bienestar?

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar del Estado de Guerrero, las beneficiarias recibirán una notificación vía telefónica. Es importante estar atenta al número de teléfono que registraste durante el proceso de inscripción, ya que por este medio se te informará sobre los siguientes pasos y la fecha de entrega.

¿Dónde recoger la Tarjeta Violeta Bienestar?

La entrega de constancias y tarjetas se realizará en los municipios correspondientes. A cada beneficiaria se le asignará un punto de entrega específico, por lo que es fundamental esperar la notificación oficial antes de acudir a cualquier sede.

La Tarjeta Violeta Bienestar 2025
La Tarjeta Violeta Bienestar 2025 brinda un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales a mujeres en situación vulnerable en Guerrero, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover su autonomía financiera.

Los módulos de inscripción y entrega se ubicaron en diversas localidades de Guerrero, incluyendo:

  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Iguala
  • Zihuatanejo
  • Taxco
  • Coyuca de Benítez
  • Atoyac de Álvarez
  • Tlapa de Comonfort
  • Ometepec
  • San Marcos
  • Ayutla de los Libres
  • Chilapa de Álvarez
  • Tecpan de Galeana
  • Pungarabato
  • Petatlán, entre otros.

Requisitos para recibir la Tarjeta Violeta

Para ser beneficiaria, las solicitantes debieron cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer residente en Guerrero.
  • Tener entre 18 y 60 años.
  • Ser jefa de familia en situación vulnerable.
  • Tener hijos menores de edad.

Documentos necesarios para recoger la tarjeta

Para recibir la Tarjeta Violeta Bienestar, es importante presentar la siguiente documentación en el módulo correspondiente:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Certificado de discapacidad (si aplica).
  • Certificado de estado civil soltera (si aplica).
  • Comprobante de estudios del hijo menor de edad.
La Tarjeta Violeta Bienestar 2025
La Tarjeta Violeta Bienestar 2025 brinda un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales a mujeres en situación vulnerable en Guerrero, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover su autonomía financiera.

Las autoridades han recomendado no compartir información de fuentes no oficiales y consultar siempre los canales oficiales del Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Bienestar Estatal.

Si realizaste tu registro y aún no has recibido una notificación, puedes acudir a la oficina de Bienestar de tu municipio para obtener más información.