
Un nuevo programa destinado a aliviar la carga económica y garantizar el acceso a tratamientos médicos para niños con cáncer en México fue anunciado por la Secretaría de Salud. Según informó el organismo, esta iniciativa contempla un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para las familias de menores que reciben tratamiento en instituciones públicas, además de asegurar el suministro de medicamentos esenciales para combatir diversos tipos de cáncer infantil.
El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que el programa está diseñado para beneficiar a aproximadamente 3.000 familias cuyos hijos están en tratamiento fuera del sistema de seguridad social.
Este apoyo económico será entregado a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, siempre que los menores continúen recibiendo atención médica en hospitales públicos.

Un esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el costo anual del programa se estima en 57 millones de pesos, de los cuales el 50% será financiado por el gobierno federal y el resto provendrá de donaciones del sector privado y organizaciones filantrópicas.
Este esquema busca priorizar a familias que viven en zonas rurales o de difícil acceso, quienes enfrentan mayores desafíos para trasladarse a los hospitales donde sus hijos reciben tratamiento.
El programa también incluye la creación de un padrón hospitalario que será elaborado en marzo por los directores de hospitales del IMSS-Bienestar y los Institutos Nacionales de Salud. Este registro detallará el tipo de cáncer que padece cada niño, el estatus de su tratamiento y los medicamentos que recibe. A partir de abril, la Secretaría de Bienestar iniciará el empadronamiento de los tutores y la emisión de las tarjetas para comenzar con la dispersión de los apoyos ese mismo mes.
Garantizan medicamentos y seguimiento personalizado
Además del apoyo económico, el programa aseguró la compra bianual de medicamentos para garantizar el suministro continuo de tratamientos oncológicos. Según destacó David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, esta medida forma parte de una estrategia más amplia que incluye un protocolo de cuidado específico para la leucemia linfoblástica aguda, con el objetivo de alcanzar una tasa de supervivencia del 90% en los niños afectados por esta enfermedad.
El subsecretario Eduardo Clark subrayó que el programa también permitirá un seguimiento personalizado de cada caso, lo que ayudará a identificar problemas como el desabasto de medicamentos o el abandono del tratamiento. Este monitoreo mensual será clave para garantizar que todos los niños tengan acceso a la atención médica que necesitan y para resolver cualquier obstáculo que pueda surgir durante el proceso.

Impacto en las familias y en el sistema de salud
El cáncer infantil no solo representa un desafío médico, sino también una carga emocional y económica significativa para las familias. Según informó la Secretaría de Salud, este programa busca aliviar parte de esa carga, ofreciendo un apoyo directo que permita a los tutores cubrir gastos relacionados con el tratamiento, como transporte, alojamiento y alimentación durante las visitas a los hospitales.
En el sistema público de salud, actualmente se atienden alrededor de 3.000 niños con cáncer, distribuidos en 35 centros hospitalarios del IMSS-Bienestar y dos institutos nacionales especializados. Este nuevo esquema de apoyo económico y médico complementará los servicios ya existentes, fortaleciendo la capacidad del sistema para atender a los pacientes más vulnerables.
Más Noticias
Survivor México: quién gana el Juego por la Recompensa hoy 15 de julio
El reality está cerca de la fusión de tribus, pero aún hay beneficios por reclamar

México, ONU Mujeres y la CEPAL recibirán a congresistas que potencien la democracia paritaria
El Foro Parlamentario es testimonio del poder de legislar desde la experiencia. Ese liderazgo convierte la política en esperanza y la ley en justicia”, expresó Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México

¿Qué tan saludable es la comida a la parrilla?
La cocción rápida a altas temperaturas en la parrilla ayuda a conservar vitaminas y minerales, especialmente en verduras y frutas

Marcha contra gentrificación: gobierno de CDMX implementará “operativo preventivo” en colaboración con SSC
Colectivos convocaron a una nueva protesta que tendrá lugar al sur de la capital del país

Cae “El Cateo” en Jalisco, presunto operador de “El Flaquito” del Cártel de los Arellano Félix
Diego Abel Miranda es señalado como el lugarteniente de Pablo Edwin “H”, quien fue detenido en junio pasado
