
Abraham Oseguera Cervantes, alias Don Rodo, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por un juez por los delitos de portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de droga.
“Don Rodo” permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, mejor conocido como El Altiplano, en el Estado de México. Lo anterior luego de que la juez determinara tres meses para que la Fiscalía General de la República (FGR) realice la investigación complementaria.
Cabe señalar que otros tres sujetos, identificados como Luis Enrique “N”, Arnulfo “N” y Felipe “N”, que fueron detenidos con Don Rodo, también se les vinculó a proceso.

En un operativo que incluyó vigilancia móvil y labores de inteligencia, las autoridades mexicanas lograron la recaptura de Abraham Oseguera Cervantes en el municipio de Tonaya, Jalisco, el 27 de febrero.
Este individuo, señalado como operador del CJNG y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder de la organización criminal, es acusado de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la detención de ‘Don Rodo’ fue posible gracias a un trabajo coordinado de inteligencia en el estado de Jalisco.
Las autoridades identificaron a Oseguera Cervantes en el poblado de Atajeas de Covarrubias, donde se le vinculó con actividades relacionadas con el lavado de dinero y la adquisición de propiedades mediante recursos ilegales.

El arresto se llevó a cabo mientras elementos de la Guardia Nacional realizaban patrullajes en la zona.
En el lugar, las autoridades confiscaron armamento, dinero en efectivo y dosis de droga, aunque no se especificaron las cantidades exactas de los bienes asegurados.
De acuerdo con la SSPC, el detenido es considerado una figura clave en las operaciones financieras del CJNG. Su rol principal consistía en lavar dinero para su hermano El Mencho mediante la compra de ranchos, terrenos y otras propiedades en el estado de Jalisco.
Fuentes federales consultadas por Infobae México señalaron que ‘Don Rodo’ utilizaba los servicios de notarios públicos en localidades como Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco, para realizar cambios de titularidad en las propiedades adquiridas con dinero ilícito. Este esquema le permitía ocultar el origen de los recursos y fortalecer la estructura financiera del CJNG.
Además, se tiene conocimiento de que Virginia León Osornio, esposa de Abraham Oseguera, también estaría involucrada en actividades ilícitas. Según las mismas fuentes, León Osornio invierte dinero de procedencia ilegal en minas de oro ubicadas en los estados de Michoacán y Nayarit. Estas inversiones tendrían como objetivo incrementar el patrimonio financiero de su cuñado, ‘El Mencho’, consolidando aún más el poder económico del CJNG.
Don Rodo ya había sido detenido por primera vez en abril de 2024 por la Guardia Nacional en el fraccionamiento Hacienda Real en Autlán de Navarro, Jalisco. Días después, el 30 de abril de ese año, Abraham fue liberado del Penal del Altiplano, por orden de un juez federal.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Litzy reveló lo que piensa sobre la maternidad y si piensa tener hijos con el chef Poncho Cadena
La cantante y el chef se comprometieron a inicios de 2025

Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, reportado como desaparecido en Culiacán
El religioso había sido visto por última vez la mañana del 13 de abril en la sindicatura de El Tamarindo

Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas
