
El mundo del rock en español está de luto. Sergio Cisneros, mejor conocido como ‘Kiskilla’, ex tecladista de Mägo de Oz, ha fallecido tras una larga batalla contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), padecimiento que lo alejó de los escenarios y lo mantuvo con un tanque de oxígeno de manera permanente.
El músico se encontraba internado en el Hospital de La Paz, donde recibía tratamiento hasta el momento de su deceso. Kiskilla fue una pieza clave en la historia de Mägo de Oz, y es que formo parte de la banda entre los años 2000 y 2012.
Su talento como tecladista y compositor ayudó a definir el sonido del grupo en una de sus etapas más icónicas. Sus arreglos fueron fundamentales en canciones emblemáticas como “Gaia” y “El que quiera entender que entienda”, mientras que su faceta como compositor brilló en temas como “El paseo de los tristes” y “La conquista”. Tras su salida de la banda en 2012, continuó su carrera musical colaborando con José Andrëa, ex vocalista del grupo, y en múltiples proyectos.

Sergio Cisneros luchó durante años contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, un padecimiento progresivo que afecta la capacidad respiratoria y limita la calidad de vida de quienes la padecen. En sus últimos años, el músico dependía de oxígeno para poder respirar, lo que lo obligó a alejarse de los escenarios.
La EPOC es una enfermedad que se manifiesta principalmente en dos formas: bronquitis crónica y enfisema. La primera se caracteriza por una tos prolongada con exceso de moco, mientras que la segunda implica un daño irreversible en los pulmones, dificultando la absorción de oxígeno. Aunque el tabaquismo es el principal factor de riesgo, existen otros detonantes, como la exposición prolongada a contaminantes y una predisposición genética poco común llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina.
Mägo de Oz se despide de Kiskilla

A través de un emotivo mensaje en redes sociales, Mägo de Oz despidió a su excompañero y amigo, destacando su talento y recordando su lucha contra la enfermedad que poco a poco deterioró su salud.
“Fallece Kiskilla. Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y, por fin, ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover, y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás”.
El mensaje ha conmovido a los seguidores de la banda, quienes han expresado su tristeza y gratitud por el legado musical que Cisneros dejó en la historia del rock en español. Su fallecimiento marca el final de una etapa en Mägo de Oz, pero su legado perdurará en las canciones y en la memoria de quienes lo escucharon.
Más Noticias
Así fue la presentación en vivo del Bogueto y Uzielito Mix en La Casa de los Famosos México
Ambos reguetoneros estuvieron presentes al iniciar la fiesta temática que La Jefa preparó para los habitantes

Este es el mejor remedio casero para tratar la resaca
Este malestar reúne varios síntomas que derivan de la deshidratación y el cansancio

Tito Nieves hace bailar a la CDMX con concierto para festejar 50 años de carrera musical
El cantante cubano se encuentra en su gira ‘Mi Último Tour’ para despedirse y retirarse de los escenarios

Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias
Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana

Temblor en Veracruz hoy: se registra sismo en Las Choapas, Veracruz
El temblor sucedió a las 1:12 horas, a una distancia de 62 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 56.6 km
