
El director del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) recibió este viernes al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en las instalaciones de esta dependencia policial, informó la misma institución a través de sus redes sociales.
A través de su cuenta en X, el FBI señaló que la reunión con los funcionarios mexicanos, se da en el marco de la histórica entrega de 29 personas, entre las que destacan 8 de interés para el gobierno estadounidense, entre los que se encontraban varios líderes de grupos criminales dedicados al narcotráfico, entre los que resaltan Rafael Caro Quintero, y Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como el Z-40 y el Z-42, ex líderes del grupo delictivos Los Zetas.
"Director Kash Patel dio la bienvenida a funcionarios mexicanos a la sede de FBI para una reunión que marcó un hito histórico con la deportación de 29 personas, incluidos 8 sujetos del FBI. La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria" señaló la agencia policial estadounidense en su publicación, acompañada de una foto donde se aprecia a Harfuch, junto a Patel y a Francisco Almazán Barocio, director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Cabe recordar que el pasado 27 de febrero, en un discreto operativo, las autoridades mexicanas entregaron a Washington un total de 29 personas acusadas de tener nexos con el crimen organizado.

En una conferencia de prensa, otorgada días después, el propio Harfuch indicó que el traslado de este grupo de criminales fue “un acto de autoridad que no tiene antecedentes”; aseguró que la decisión fue tomada por el Gabinete de Seguridad, el cual encabeza, y que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no tuvo “nada que ver” con dicha decisión.
Por su parte, Sheinbaum aseguró que la entrega de estas personas no fue “para hacer feliz a Donald Trump”, tal y como el mandatario estadounidense llegó a afirmar en una publicación en redes sociales, sino que la decisión se tomó por razones de seguridad nacional y en respuesta a información que indicaba que algunos de los extraditados podrían ser liberados.
“El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México”, afirmó la mandataria.
Al tiempo, Sheinbaum enfatizó que México mantiene su soberanía y que las decisiones de su gobierno no responden a presiones externas: “México es un país libre, independiente, soberano y las decisiones que se toman son para la protección de México”, declaró en su conferencia matutina del pasado 6 de marzo.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 16 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

La Casa de los Famosos México: Abelito se convierte en el nuevo líder de la semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Alcalde de Bahía de Banderas se equivoca y asegura que José María Morelos y Pavón dio el Grito de Independencia
El presidente municipal no corrigió su pifia

Alexis Ayala rompe en llanto durante reencuentro con su esposa Cinthia Aparicio
El actor tuvo que nominar a un habitante con 6 puntos a cambio de ver a su esposa unos minutos

Reacción de Jesús María Tarriba en el Grito de Independencia de Sheinbaum se viraliza y desata memes
La actitud y los gestos del Primer Caballero llamaron la atención y se volvieron tendencia en redes
