
Ante la censura de la exposición “La Venida del Señor” del artista Fabián Cháirez en la Antigua Academia de San Carlos, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) de la Ciudad de México publicó un comunicado de respaldo en respuesta a los constantes ataques jurídicos y de asociaciones religiosas.
En redes sociales, el órgano capitalino compartió un documento de defensa a favor de la obra mexicana de Cháirez, pues aludió que su desaprobación recae en un discurso de discriminación al privar la libertad de expresión artística en el país.
Hace unos días, la exposición cultural impulsada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrentó una suspensión temporal por la resolución de un juez de materia administrativa, lo anterior incentivado por las demandas de la comunidad católica quienes la calificaron como una ‘muestra artística ofensiva’ para la comunidad.
Copred respalda exposición “La Venida del Señor”
A través de la plataforma ‘X’, la Copred emitió un pronunciamiento ante la reciente censura de la exposición 'La Venida del Señor', donde enfatizó su compromiso por la defensa del arte como libertad artística, que resulta esencial en la sociedad democrática.

El Consejo manifestó su preocupación ante la suspensión indefinida de la exhibición que se suscitó a raíz de un amparo promovido por ‘discriminación religiosa’, pues alegó que la imposición de la demanda buscan restringir los derechos de grupos históricamente discriminados.
“En nombre de la democracia y los derechos humanos, se pretende socavar la misma en sus cimientos, desconociendo la diversidad, atacando la inclusión y fomentando la discriminación y la violencia", enfatizó el comunicado.
En su discurso, la Copred enfatizó en que la libertad religiosa no puede ser utilizada como un ‘arma’ para derribar los principios democráticos, tal como la libertad de expresión. Es por ello que, la democracia aboga por la voluntad artística y protege por la vía del reconocimiento de la diversidad y la garantía de la igualdad.
La institución declaró que los símbolos religiosos que emplea la representación artística no propician un discurso discriminatorio. Al colocarse al interior de un museo, no limita el ejercicio de la fe ni impide la práctica religiosa de quienes se sienten ofendidos, ni restringe su acceso a espacios de culto.
“La democracia no se fortalece limitando el pensamiento crítico, sino garantizando que todas las expresiones, incluso las incómodas o disruptivas, puedan existir en un espacio de diálogo y pluralismo”, enfatizó.
En razón de lo anterior, el argumento bajo la demanda de ‘discriminación’ no es valido para justificar la censura ni para restringir el debate público; por lo que las creencias religiosas pueden ser objeto de discusión, crítica y reinterpretación en el espacio público sin implicar un perjuicio a los derechos de los creyentes.
A forma de conclusión, la Copred reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión por lo que alzó un llamado a las autoridades capitalinas para garantizar el derecho de los artistas en cualquier tipo de expresión sin preceder ante la censura bajo una excusa de “protección contra la discriminación”.
Más Noticias
¿Cuál es la tarifa oficial de una trajinera en Xochimilco?
El consumo de alcohol en las trajineras está limitado a una botella de licor por embarcación o tres cervezas por adulto

“Nos van a querer silenciar”, esta fue la reveladora carta de un implicado en homicidio de Carlos Manzo antes de morir
El documento fue hallado en una maleta tras la muerte de Ramiro “N”; responsabilizó a “El Licenciado” y advirtió que la Fiscalía de Uruapan estaría infiltrada

La Granja VIP en vivo hoy domingo 16 de noviembre: Alberto del Río ‘El Patrón’ es captado pateando a un cerdito
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

Polémica reina en Miss Universo: Omar Harfouch exige renuncias y un nuevo sistema electoral tras denunciar presunto amaño
El músico, quien renunció al jurado del certamen, ha pedido públicamente a la Fátima Bosch renunciar a la corona

Tachan de ‘hipócrita’ a Miss Venezuela por darle ‘me gusta’ a videos de odio contra Fátima Bosch y hablar bien de ella
Pese a que Stephany Abasali manifestó estar contenta con el triunfo de la mexicana, los señalamientos en redes han opacado el momento

