
La Beca Pilares Bienestar 2025 es un programa social que busca ayudar a jóvenes de 15 años en adelante a terminar sus estudios de bachillerato, a través de un apoyo económico de mil pesos mensuales.
Para obtener el apoyo, los estudiantes tuvieron que solicitar la beca dentro de las fechas establecidas y aparecer en la lista de resultados.
Esta comenzó a publicarse el 2 de enero y continuará el lunes 10 con un nuevo grupo de beneficiarios, así lo dio a conocer el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.
¿Dónde consultar los siguientes resultados?
El listado de los próximos beneficiarios puede consultarse en la página sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatoria y, posteriormente:
- Dar clic en la sección “Resultados, Aspirantes a Beneficiarios de Programas Sociales.2025″.
- Al ingresar sólo se deberá revisar que la lista corresponda a la fecha del 10 de marzo y el folio de registro.
Otra opción es consultar la cuenta de X (@CdmxPilares) de PILARES y dar clic en el enlace que publiquen, como ocurrió en los primeros resultados.
En caso de salir seleccionados, los beneficiarios serán convocados por correo electrónico para realizar el cotejo de la documentación que se subió a la plataforma con los documentos originales.
Además, se deberá imprimir y presentar el comprobante con el número de folio que compruebe el registro completo en la plataforma.
Requisitos para participar
Las personas solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente de la Ciudad de México, preferentemente de las colonias, barrios y pueblos donde se ubican los Pilares y/o de colonias colindantes.
- Tener entre 15 años en adelante.
- Ser estudiante de bachillerato en las modalidades en línea, a distancia o abierto en instituciones públicas.
- Contar con el documento probatorio expedido por dichas instituciones educativas, entre las que se encuentran:
- Bachillerato digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
- Bachillerato PILARES de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
- Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
- Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
- Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
- Examen único de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
- Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres; o bien algún otro sistema de enseñanza para la Educación Media
- Superior en línea proporcionado por alguna institución pública del país.
Más Noticias
Agua de cereza para dormir mejor y más rápido
La melatonina y los antioxidantes que contiene el fruto puede favorecer descanso profundo y prolongado en adultos

¿Le gustó a los mexicanos? Los mejores memes que dejó “The Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift
Los fans de la cantante reaccionaron en redes sociales al nuevo trabajo discográfico

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

La íntima petición que Alexis Ayala le hizo a su esposa, Cinthia Aparicio, tras salir de LCDLFMX
El villano de telenovelas quiere cumplir varias cosas que dejó pendientes ahora que terminó su participación en el reality

La noche que México no durmió: cuando Verónica Castro y Juan Gabriel mantuvieron despierto a su público
Mala noche... ¡No! se consolidó como uno de los programas más emblemáticos de la televisión nacional, al reunir a innumerables estrellas en su escenario
