
El noni, conocido científicamente como Morinda citrifolia, es una planta arbustiva originaria de las regiones tropicales del Pacífico Sur; es un arbusto pequeño que puede crecer hasta 9 metros de altura, con hojas ovaladas y gruesas, y produce un fruto verde amarillento en forma de ponona cuando está maduro.
El fruto tiene una pulpa blanda y jugosa con un olor y sabor muy peculiar y fuerte, sin embargo, este fruto tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional de los pueblos polinesios para tratar diversas afecciones.
Se le atribuyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antibacterianas, antivirales e inmunomoduladoras gracias a sus abundantes compuestos como polifenoles, vitaminas y minerales.
En la actualidad se comercializa en forma de jugos, polvos, cápsulas y extractos como un “superalimento” o suplemento nutricional. También se utiliza tanto de forma tópica en cremas y lociones.

El noni es rico en antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a neutralizar los radicales libres y proteger las células de la piel del daño oxidativo causado por factores ambientales como la radiación UV. También contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel asociados con afecciones como el acné, eccemas y psoriasis.
Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el noni puede favorecer la cicatrización de heridas cutáneas al prevenir infecciones.
Otro beneficio de esta maravillosa superfruta es que algunos estudios sugieren que el noni puede estimular la producción de colágeno y elastina, proteínas clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. Además, al ser rico en vitaminas y minerales, su consumo puede ayudar a hidratar la piel desde adentro, mejorando su textura y apariencia.

Sin embargo, es importante consultar a un dermatólogo antes de incorporarlo a la rutina de cuidado de la piel, especialmente si se tienen condiciones preexistentes o se toman medicamentos. También se debe tomar en cuenta que los beneficios terapéuticos del noni siguen siendo objeto de debate científico y se necesitan más investigaciones para respaldar muchos de sus supuestos efectos medicinales.
Cabe resaltar que el noni puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo regularmente.
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
