
El noni, conocido científicamente como Morinda citrifolia, es una planta arbustiva originaria de las regiones tropicales del Pacífico Sur; es un arbusto pequeño que puede crecer hasta 9 metros de altura, con hojas ovaladas y gruesas, y produce un fruto verde amarillento en forma de ponona cuando está maduro.
El fruto tiene una pulpa blanda y jugosa con un olor y sabor muy peculiar y fuerte, sin embargo, este fruto tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional de los pueblos polinesios para tratar diversas afecciones.
Se le atribuyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antibacterianas, antivirales e inmunomoduladoras gracias a sus abundantes compuestos como polifenoles, vitaminas y minerales.
En la actualidad se comercializa en forma de jugos, polvos, cápsulas y extractos como un “superalimento” o suplemento nutricional. También se utiliza tanto de forma tópica en cremas y lociones.

El noni es rico en antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a neutralizar los radicales libres y proteger las células de la piel del daño oxidativo causado por factores ambientales como la radiación UV. También contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel asociados con afecciones como el acné, eccemas y psoriasis.
Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el noni puede favorecer la cicatrización de heridas cutáneas al prevenir infecciones.
Otro beneficio de esta maravillosa superfruta es que algunos estudios sugieren que el noni puede estimular la producción de colágeno y elastina, proteínas clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. Además, al ser rico en vitaminas y minerales, su consumo puede ayudar a hidratar la piel desde adentro, mejorando su textura y apariencia.

Sin embargo, es importante consultar a un dermatólogo antes de incorporarlo a la rutina de cuidado de la piel, especialmente si se tienen condiciones preexistentes o se toman medicamentos. También se debe tomar en cuenta que los beneficios terapéuticos del noni siguen siendo objeto de debate científico y se necesitan más investigaciones para respaldar muchos de sus supuestos efectos medicinales.
Cabe resaltar que el noni puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo regularmente.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

¿Qué mensaje da Nodal en su nueva canción ‘La que se fue, se fue’? La Inteligencia Artificial da su veredicto
El esposo de Ángela Aguilar generó múltiples reacciones tras su nuevo lanzamiento

¿Qué pasó con “Voltaje Negro”? El luchador a quien Los Zetas pagaron para incendiar el Casino Royale en Monterrey
La trayectoria de José Alberto Loera Rodríguez, quien alternó la lucha libre con oficios y terminó señalado por autoridades como presunto líder criminal en Nuevo León

Dólar: cotización de apertura hoy 4 de julio en México
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

¡Cuidado con lo que escribes!: La SSC CDMX alerta sobre nueva modalidad de fraude digital
El typosquatting afecta ya al 30% de los fraudes en línea en la capital, según la Policía Cibernética
