
El 6 de septiembre de 2023, en una sentencia “histórica”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo el país; este fallo invalidó aquellos artículos del Código Penal que castigaban esta práctica. El máximo tribunal argumentó que la criminalización “viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”. Desde entonces, ninguna mujer o persona gestante puede ser sancionada por interrumpir su embarazo.
Actualmente, esta lucha por garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres abarca ya 21 entidades. Sin embargo, estos avances no contemplan a personas con discapacidad, por lo que éstas aún se encuentran vulnerables y desprotegidas a la hora de tomar decisiones que tienen que ver con su maternidad.
Discapacidad en México
Datos del último Censo de Población y Vivienda —elaborado en 2020— del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad. Esto representa 4.9% de la población total del país.
De ellas, 53% son mujeres (3 millones 275 mil 692 personas) y 47% son hombres (2 millones 904 mil 198 personas). Las personas identificadas con discapacidad por el INEGI son aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas, como: ver, escuchar, caminar, recordar o concentrarse, realizar su cuidado personal y comunicarse.

Cifra en aumento
Para 2023, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica Demográfica (ENADID), en México había 4.7 millones de mujeres con discapacidad. De ellas, 10.3% se encuentran entre los 15 y 45 años, biológicamente, en edad reproductiva.
Con todo y la relevancia del tema, no existe información sobre cuántas personas con discapacidad acceden a los servicios de salud sexual y reproductiva. Debido a esta ausencia de datos no se pueden desarrollar programas específicos enfocados en brindar atención adecuada para estas mujeres, en cuestiones relacionadas con su salud sexual y reproductiva.
Mujeres Mexicanas con Discapacidad
La organización Mujeres Mexicanas con Discapacidad enlista algunos datos difíciles de reconocer sobre su condición, utilizando datos duros e información de dependencias oficiales. Con estas referencias, la organización subraya que es necesario visibilizar las violencias sistémicas capacitistas que viven, para poder generar cambios.

- Dos de cada 10 mujeres con discapacidad son analfabetas (se cita a INEGI).
- Sólo 3% de las mujeres con discapacidad pueden estudiar una licenciatura (se cita a INEGI).
- 20% de las mujeres que solicitaron un empleo se les negó injustificadamente (se cita a ENADIS).
- 64% de las mujeres con discapacidad ha vivido violencia sexual
- A las mujeres y niñas con discapacidad, especialmente a quienes tienen discapacidades intelectuales, son a quienes más se les niegan sus derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso al aborto seguro (se cita a GIRE).
En este contexto, la fundadora del Movimiento de Personas con Discapacidad, Martha García, señala que la autonomía de las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema pendiente y muchas veces sus voces se quedan en un segundo plano en el movimiento feminista.
La organización invita a alzar la voz el 8 de marzo y convoca a todas las mujeres con discapacidad, cuidadoras, con enfermedades raras y aliadas a marchar dentro de su contingente, el cuál se conformará en “El Caballito”, en Reforma, al mediodía.

Más Noticias
Pensiones para el Bienestar 2025: estas son las maneras de conocer si ya te llegó el pago de julio
Actualmente se están distribuyendo los recursos del cuarto bimestre

El pago extra que reciben trabajadores en su salario mensual por laborar en fin de semana y cómo se calcula
Se trata de una prestación garantizada por la LFT

Hijo de AMLO usa caso de ‘Lady Racista’ para burlarse de la oposición: “Ella debió ser candidata del PRIAN”
José Ramón López Beltrán comparó a la mujer con los partidos de oposición, al señalarlos de racistas y clasistas

Quinceañera aprovecha bloqueo en Eje Central para lograr sesión de fotos única frente a Bellas Artes
En medio de una manifestación, una joven logró una postal única para sus XV años sin gente a su alrededor. Su ingenio se volvió viral en redes

Predicción del tiempo en Ciudad de México para este 6 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
