
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa impulsado por el Gobierno de México que busca apoyar a personas de 18 a 29 años de edad a través de una capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo. La iniciativa les brinda a los participantes un beneficio económico de $8 mil, 480 pesos cada mes (lo que equivale al salario mínimo).
El programa también les otorga a los jóvenes otros beneficios como seguro médico del IMSS, además, ofrece hasta nueve áreas distintas para que los beneficiarios puedan capacitarse (cultura y deporte, administrativa, ventas, servicios, agropecuarios, oficios, industrial, ciencia y tecnología y salud).
Requisitos y cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro
Las personas interesadas en ingresar al programa se podrán registrar directamente en la página oficial, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en cualquiera de las oficinas móviles distribuidas en las zonas de mayor prioridad del país, hay más de 4 mil 300.
Asimismo, para poder participar se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse
- Bajo protesta de decir la verdad, no estar trabajando ni estudiando
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Inscribirse en la plataforma digital, proporcionando la información requerida en el formulario de registro
- Fotografía del aspirante con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa
- Aceptar los términos de la carta compromiso
- Autorizar el uso de datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.

El día de hoy las autoridades informaron que el programa abrirá nuevas inscripciones a partir del 1 de abril para que nuevas personas se puedan integrar. Y es que de acuerdo con Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, en el último registro realizado en febrero de este año, 110 mil jóvenes iniciaron su capacitación en este mes de marzo.

Cuándo empiezan y cómo son las capacitaciones
Una vez que se haya elegido el Centro de Trabajo para capacitarse, el sistema generará una ficha de vinculación, donde se indicará la fecha de inicio y los datos del centro. Cabe indicar que la capacitación deberá ser mínimo de cinco y máximo ocho horas diarias y continuas, durante cinco días a la semana (el Centro de Trabajo definirá el plan de actividades y horario).
Las y los jóvenes participantes que hayan estado en el programa al menos un mes, podrán en cualquier momento descargar desde la plataforma digital una “Constancia de participación”.
Más Noticias
Maribel Guardia habla del papel de ‘abuelita mala’ que perdió en una exitosa telenovela de Televisa: “Me quedaría al dedo”
La actriz rechazó esta propuesta laboral porque tenía contemplado cuidar a su nieto durante varias semanas tras su conflicto con Imelda Tuñón

El índice de referencia del mercado mexicano inicia jornada este 25 de abril con alza de 0,16%
Arranca un día en positivo: 0,16% de incremento

La Mañanera de hoy 25 de abril | El martes 29 de abril, se realizará el Primer Simulacro Nacional a las 11:30 horas: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

México: cotización de apertura del euro hoy 25 de abril de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX
En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad
