
Vecinos de la colonia Miramar en Playas de Tijuana, Baja California, reportaron a los servicios de emergencia la presencia de un objeto extraño sobre las escaleras de la calle Ramón Pereida, el cual resultó ser una mochila con la cabeza de una mujer en su interior.
Eran cerca de las 13:00 horas de este 5 de febrero cuando personal de la Unidad Especializada de delitos contra la Vida y la Integridad acordonaron la zona para proceder al levantamiento de los restos humanos, sin que por el momento se haya logrado identificar a la víctima.
En la zona se formó un cerco de seguridad con personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para intentar dar con los responsables del crimen, sin que hasta el momento se haya reportado alguna persona detenida.
En tanto, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó la cabeza de la víctima a sus instalaciones para proceder con los exámenes periciales correspondientes.
Conviene recordar que Tijuana en una de las ciudades más violentas del país, al registrar 17 homicidios dolosos sólo durante el mes de marzo y 271 en todo lo que va de 2025.

Feminicidios en Baja California
Con dos muertes violentas de mujeres investigadas bajo los protocolos de feminicidio en Baja California, el estado se ubica como la décima entidad con más asesinatos por razón de género, en un total nacional de 54 casos documentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, en el ramo de mujeres víctimas de homicidio doloso, Baja California se ubica en el segundo puesto a nivel nacional con 22 casos, sólo detrás de los 31 asesinatos violentos de mujeres en Guanajuato que no fueron investigados como feminicidios. El total nacional de las mujeres asesinadas sin razón de género, según las investigaciones, es de 187.
Información publicada por el Semanario Zeta Tijuana advierte que de los 698 homicidios dolosos de mujeres cometidos en Baja California entre enero de 2022 y febrero de 2025, más del 80 por ciento siguen impunes.
De los casi 700 asesinatos violentos de mujeres, sólo 120 fueron investigados con perspectiva de género, por lo que colectivos y organizaciones civiles acusan “maquillaje” en las cifras para reducir la visibilidad de la violencia feminicida.
Es preciso recalcar que en lo que va de 2025 se investigan los feminicidios de una bebé recién nacida y una niña de dos años; ambas asesinadas con una arma blanca y con golpes en la cabeza que les provocaron sus familiares.
Más Noticias
Temblor hoy 19 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Temblor en Guerrero hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos, Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

¡Alerta sísmica!: la psicología detrás de un mecanismo que salva vidas
Aunque a muchos les causa estrés, este sonido busca activar los sentidos para tomar decisiones inmediatas y conscientes en caso de terremoto

La Casa de los Famosos México: Shiky rompe en llanto al recibir la visita de su novio
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

¿Cuántos muertos dejó el sismo del 19 de septiembre de 1985 en México?
Las crónicas y las memorias de los testigos coinciden en que el “olor a muerto” era notorio en gran parte de la ciudad
