
Elementos de seguridad atendieron una llamada de emergencia por la presencia de tres cuerpos abandonados en el cauce de un río seco del municipio de Caborca, Sonora.
De manera extraoficial se reportó que los cuerpos pertenecían a dos mujeres y un hombre, todos con signos de tortura y heridas provocadas por impactos de arma de fuego.
Medios locales informaron que las víctimas eran una mujer de complexión robusta con el cabello rubio, una delgada con cabello negro y un hombre del que sólo revelaron su vestimenta, pantalón de mezclilla y camiseta azul.
Junto a las víctimas se encontró una cartulina con un narcomensaje que advertía que lo mismo les pasaría a “todos los chapulines”; sin embargo, no se ha informado qué grupo criminal sería el responsable del triple crimen.
Los cuerpos fueron levantados por personal forense, mientras la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) resguardó la escena del crimen e inició con las pesquisas para intentar dar con los responsables e identificar a las víctimas.

Conviene recordar que el estado de Sonora se encuentra entre las siete entidades que concentraron más de la mitad (54.37%) de los homicidios dolosos cometidos durante febrero en todo el país.
Y es que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la violencia en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora contribuyó con 852 del total de homicidios dolosos cometidos en el país entre el 1 y el 24 de febrero.
Con los tres asesinatos de este 5 de febrero, Sonora suma 9 víctimas de homicidios dolosos en lo que va de la semana y 14 considerando los primeros cinco días del mes de marzo, de acuerdo con datos preliminares ofrecidos por el Consejo Nacional de Seguridad (CNS).
Respecto al número de víctimas de feminicidio en la entidad, Sonora comparte el puesto 10 con los estados de Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco y Oaxaca, todos con sólo dos muertes violentas de mujeres investigadas en razón de género. El número de feminicidios a nivel nacional es de 54, según cifras oficiales actualizadas al mes de enero de 2025.
En el renglón de homicidios dolosos de mujeres, en todo el país se registran 187 casos durante el primer mes del año, de ellos, 31 se cometieron en Guanajuato, 22 en Baja California, 15 en Michoacán y 15 en el Estado de México y 12 en Sonora.
Más Noticias
Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 13 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Tres plantas que puedes agregarle a tu shampoo para fortalecer tu cabello, evitar la caspa y darle brillo natural
Cada vez más personas incorporan insumos de origen vegetal a rutinas de cuidado capilar

Antes del audio filtrado, Maribel Guardia advirtió que José Julián estaría manipulado: “Se notan cosas en el niño”
La actriz ahondó sobre su situación familiar y la controversia con Imelda Tuñón

Beca Rita Cetina 2025: así será el primer depósito para alumnos de nuevo ingreso en secundaria
El apoyo del bimestre noviembre-diciembre será de mil 900 pesos y se depositará en la Tarjeta del Banco del Bienestar

Mikel Arriola deja en manos de Javier Aguirre la decisión sobre Álvaro Fidalgo
El comisionado respaldó la autonomía del entrenador mexicano para definir convocatorias rumbo al Mundial 2026


