
El 6 de marzo de 2025, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas, serían presentados por primera vez ante la justicia estadounidense en Washington. Sin embargo, un cambio de última hora en el calendario de la Corte Federal del Distrito de Columbia evidencia que su proceso se ha retrasado poco más de una semana.
De acuerdo al programa consultado por Infobae México, la nueva fecha en la que el ‘Z-40′ y el ‘Z-42′ serán informados sobre las acusaciones en su contra y deberán de declararse culpables o no fue reprogramada para el próximo viernes 14 de marzo de 2025.
El calendario indica que el proceso será encabezado por el juez de distrito Trevor N. McFadden ―designado en 2017― en punto de las 10:00 horas en la Sala 2 de la corte.
Para enfrentar el proceso, los exintegrantes del sanguinario grupo criminal contrataron al abogado Clark Birdsall, quien forma parte del equipo de defensa de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa que de igual manera enfrenta un proceso en EEUU.
Un dato a destacar es que, de acuerdo con el periodista Arturo Ángel ―uno de los primeros comunicadores en notificar el cambio―, el juzgador es “de los favoritos” del presidente Donald Trump, quien desde el inicio de su segundo mandato presidencial ha demostrado que buscará erradicar el tráfico de drogas en EEUU.

La llegada de los Treviño Morales a EEUU
El ‘Z-40′ y ‘Z-42′ fueron detenidos en 2013 y 2015, respectivamente. Desde entonces, el gobierno de Estados Unidos había buscado llevarlos ante la justicia, sin ningún éxito.
Sin embargo, el destino de ambos narcotraficantes cambió abruptamente cuando el gabinete de seguridad federal, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar), acordó con las autoridades del vecino norte entregar a 29 personas recluidas que eran solicitadas por delitos como tráfico de drogas y lavado de dinero.
Entre ellas, destacaron los hermanos Treviño Morales, quienes durante años fueron protegidos por la justicia mexicana mediante amparos y otros recursos.
Cabe destacar que, el pasado 16 de octubre, el Distrito de Columbia hizo pública una nueva acusación formal contra el ‘Z-40′ y el ‘Z-42′ por su responsabilidad al frente de Los Zetas y su organización criminal sucesora, el Cártel del Noreste (CDN).

Los delitos de los que se les acusa son:
- Participar en una empresa criminal continua.
- Conspiración de tráfico de drogas.
- Delitos con armas de fuego.
- Lavado de dinero.
“Desde que se convirtieron en líderes de Los Zetas en 2012, al que luego rebautizaron como Cártel del Noreste, los acusados suelen haber continuado su historia y patrón de uso de la violencia extrema para controlar grandes franjas del norte de México, incluso a lo largo de la frontera con Estados Unidos”, se lee en el documento.
Más Noticias
La BMV se repone luego de una apertura en números rojos este 9 de abril
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto luego de la volatilidad global por la disputa comercial entre Estados Unidos y China

Tarjeta INAMPAM 2025: cómo obtener hasta más de 12 mil pesos con este programa
La credencial también brinda otros beneficios como descuentos en transporte público

Senado de EEUU confirma nombramiento de Ronald Johnson como nuevo embajador en México
El diplomático que ya representó a EEUU en la embajada de El Salvador, entre 2019 y 2021, fue nominado por Donald Trump

Cuándo y dónde conseguir mariscos veganos gratis en la CDMX
Con esta alternativa, la campaña de PETA aboga por la compasión hacia todos los seres vivos y expone el impacto ético y ambiental del consumo de peces

Grupo Firme no está interesado en hacer narcocorridos: “Nosotros vamos por el amor”
Eduin Caz aseguró que tienen claro lo que quieren cantar para poder conectar con la gente
