
Todo parece indicar que Carlos Lerma Cotera será el próximo Subsecretario de Ingresos en la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mandó a la Cámara de Diputados su postulación para ocupar el cargo, mismo que tendrá que ser discutido y aprobado por la respectiva comisión a más tardar la siguiente semana.
“La Subsecretaría de Ingresos de la SHCP tiene como funciones principales proponer la política de ingresos en las materias de derechos, de productos y aprovechamientos, de los derivados de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. Participar con las unidades administrativas competentes de la SHCP y del Servicio de Administración Tributaria, en el análisis y evaluación del régimen fiscal aplicables a las empresas públicas del Estado”, argumentó la titular del Poder Ejecutivo respecto a las encomiendas que realizará el nuevo funcionario.
Su perfil
- Es contador público egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey.
- Tiene una especialidad en Alta Dirección por parte del IPADE Business School.
- Un master en Finanzas y Mercados por parte de la University at Buffalo.
- Cuenta con un posgrado de administración de negocios en la State University of New York.
- También cursó estudios de alta dirección en la Universidad de Turku de Finlandia.
- Ha sido funcionario en diversas instituciones como BANCOMEXT, BANOBRAS y la SHCP.
- Ocupó el cargo de director de Altán Redes.
Resurgimiento de Altán
A él se le atribuye el resurgimiento de dicha empresa del sector de telecomunicaciones luego de que esta se encontraba con una abultada deuda y con clientes minoristas y usuarios finales que eran más nominales que reales y por ende números rojos en su funcionamiento, lo cual logró revertir a su llegada a la institución en el 2022, ya que al cabo de 33 meses de gestión, por primera vez, Altán tuvo una utilidad operativa y dejarla como socio principal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el desarrollo e implementación de los programas Internet para Todos.
Deja la mencionada empresa con una facturación cercana a los 450 millones de dólares en 2024 y con más de 18 millones de usuarios con recepción de señal 4G-LTE.
De igual modo se prevé que estará al frente del diseño de la Ley de Ingresos de la Federación del año 2026. El futuro subsecretario regresará a la institución en la cual ya había laborado previamente con el titular de la misma, Rogelio Ramírez de la O.
Más Noticias
Raúl Rocha buscaría relevo como presidente de Miss Universo tras acusaciones de fraude
El empresario se dijo harto de la polémica por el triunfo de Fátima Bosch

Reportan muerte de Gabriela Michel, reconocida actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez, a los 65 años
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso

Estos son los nuevos cambios que tendrá el Reglamento de Tránsito del Edomex y la fecha en que ocurrirán
El sistema de multas se transformó, eliminando montos fijos y aplicando rangos según historial de infracciones

Reforma laboral de 40 horas se aplaza a 2026, confirma Claudia Sheinbaum
Proyecto para disminuir la carga laboral se pospone y será revisado hasta el siguiente ciclo parlamentario

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: reabren la México - Puebla con dirección a la CDMX
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México


