Juez federal suspende exposición La Venida del Señor, que indignó a la comunidad católica

El artista responsable de la obra señaló que esta acción es un tentado contra el derecho humano de la libre expresión

Guardar
(Instagram)
(Instagram)

Un juez federal ordenó a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspender de manera inmediata la exposición artística “La Venida del Señor”, del artista plástico Fabián Chairez, la cual ha provocado fuerte indignación entre la comunidad católica, quienes califican de ofensiva la muestra artística.

El titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo Peña, fue quien tomó la decisión de retirar la exposición artística, montada en la Academia de San Carlos, recinto perteneciente a la UNAM; el juzgador otorgó 24 horas para suspender dicha exposición, sino se ordenará el uso de la fuerza pública para dicho fin.

Al tiempo, se concedió una suspensión provisional a los quejosos, y se fijó para el próximo 11 de marzo la celebración de la audiencia en la que definirá si concede la suspensión definitiva.

(FAbianchairez13 X/Cuartoscuro)
(FAbianchairez13 X/Cuartoscuro)

Al respecto, el artista plástico se pronunció a través de un comunicado en sus redes sociales, donde señaló que su obra ha sido objeto de censura, y que la resolución de este juicio de amparo nunca le fue notificada por ningún medio, dejándolo “en total indefensión” al no ser llamado en este proceso judicial como tercero interesado.

Si bien es cierto que la Universidad Nacional Autónoma de México funge como autoridad responsable, también es cierto que como creador de dicha obra debí ser llamado al juicio de amparo en referencia, para hacer la defensa correspondiente y no ver afectado mi derecho humano a la libertad de expresión" indicó el artista.

También puntualizó que esto no sólo es un atentado contra su obra, sino también “contra el derecho fundamental a la libre expresión, piedra angular de toda sociedad democrática”.

“La censura impuesta a mi trabajo es un acto de intolerancia que niega la posibilidad de debatir y de encontrar nuevas formas de interpretar nuestra relación con lo divino. No se puede permitir que el miedo o el dogma dicten los límites del arte” afirmó el artista, señalando además que la UNAM ni la Facultad de Artes y Diseño (FAD) no ha emitido pronunciamiento al respecto hasta el momento de escribir el comunicado, lo que, a su parecer, denota una falta de interés en el tema.

La manifestación en la Academia
La manifestación en la Academia de San Carlos fue pacífica. Crédito: X/Comunidad Cristiana UNAM

Por ello, Chairez hizo un llamado a la comunidad cultural, y a todos aquellos que creen en la libertad de creación" para alzar la voz contra esta injusticia, el día siete de marzo (tal como estaba prevista y convenida con la UNAM) a las diecisiete horas, en las afueras de la Academia de San Carlos, ubicada en Academia 22, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.

“La expresión artística no puede estar sujeta a juicios morales ni a presiones que busquen silenciar visiones incómodas o disruptivas. Hoy es mi obra la que es censurada, pero mañana puede ser cualquier otra manifestación artística que desafíe el pensamiento establecido”.

Cabe recordar que esta exposición, la cual se compone de imágenes que muestran a miembros de la iglesia católica en situaciones eróticas, ha padecido varios actos de protesta en su contra por parte de grupos católicos y cristinos, los cuales califican la temática de los cuadros como ofensivas y blasfemas.