
El municipio de Nezahualcóyotl anunció la realización de una Jornada Masiva de Esterilización durante el mes de marzo, con la finalidad de evitar la sobrepoblación de perros y gatos, así como su abandono.
“Si tienes un perrito o gatito en casa, esta es tu oportunidad para brindarle una mejor calidad de vida.
La esterilización es gratuita y ayuda a prevenir enfermedades, reducir la sobrepoblación y mejorar el bienestar de nuestras mascotas, escribió en su cuenta de X“.
La Jornada se realizará de manera gratuita los días 7, 8 y 9 de marzo, en el Centro Pluricultural, ubicado en Avenida San Ángel, esquina San Bartolo, colonia José Vicente Villada.
Para ser esterilizados, los perros y gatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de tres meses de vida.
- Estar clínicamente sanos.
- No lactantes.
- No se aceptarán perros de la raza pug o bulldog.
El municipio señaló que la entrega de fichas se realizará los días 4, 5 y 6 de marzo, a partir de las 10:00 horas y hasta las 16:00 horas, en:
- Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (Oficina de enlace de Medio Ambiente)
- Módulo en la Explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl
- Dirección de Medio Ambiente (interior del Parque del Pueblo)
Y al momento de la entrega de la misma, los propietarios deberán presentar la credencial del INE y comprobante de domicilio, correspondiente al municipio del estado de México (Edomex). Máximo se repartirán dos fichas por persona, debido a que hay cupo limitado.
Mientras que los días y horarios de las esterilizaciones se asignarán de acuerdo con la disponibilidad que se tenga.
“Les invito a aprovechar esta mega jornada de esterilización gratuita. Seamos dueños responsables y contribuyamos con nuestro granito de arena por el bienestar de nuestros seres sintientes”, dijo Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal.

Ventajas de la esterilización canina
La esterilización es un procedimiento quirúrgico que se sugiere realizar entre los cinco y nueve meses de vida, idealmente después de completar su esquema de medicina preventiva, incluyendo vacunación y desparasitación.
Así señaló Francisco Javier Carbajal Merchant, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de un comunicado difundido en enero de 2020.
El médico veterinario zootecnista destacó que este procedimiento ayuda a evitar comportamientos vinculados al instinto reproductivo, además de prevenir enfermedades uterinas y afecciones testiculares en los machos.
Otro aspecto relevante es que la esterilización a una edad temprana reduce en los machos la posibilidad de que marquen territorio.
Más Noticias
Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias
Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana

Temblor en Veracruz hoy: se registra sismo en Las Choapas, Veracruz
El temblor sucedió a las 1:12 horas, a una distancia de 62 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 56.6 km

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Tapachula, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Prevención del suicidio: Estas son las señales que no se deben pasar por alto
Brindar apoyo y acompañamiento es crucial para hacer ver a esa persona que no se encuentra sola y que tiene la oportunidad de salir adelante

Usuarios de redes celebran en México la nueva edición de Barbie y Ken de Día de Muertos 2025
Esta versión trae a la icónica pareja vistiendo atuendos representativos la moda mexicana de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX
