
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que facilita el acceso a créditos hipotecarios para la adquisición, construcción o mejora de viviendas. A partir de 2025, se han implementado cambios en los límites de edad para solicitar estos créditos. Todo con el objetivo de ampliar las oportunidades para los trabajadores.
Nuevos límites de edad para solicitar créditos en 2025
A partir de este año, Infonavit ha ajustado los límites para la solicitud de créditos hipotecarios. La suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe exceder los siguientes límites:
Hombres: el máximo será de 70 años.
- 10 años de plazo: hasta los 60 años (60+10 = 70)
- 15 años de plazo: hasta los 55 años (55+ 15 = 70)
- 20 años de plazo: hasta los 50 años (50 + 20 = 70)
- 25 años de plazo: hasta los 45 años (45 + 25 = 70)
- 30 años de plazo: hasta los 40 años (30 + 40 = 70)
Mujeres: el máximo será de 75 años.
- 10 años de plazo: hasta los 65 años (65 + 10 = 76)
- 15 años de plazo: hasta los 60 años (60 + 15 = 75)
- 20 años de plazo: hasta los 55 años (55 + 20 = 75)
- 25 años de plazo: hasta los 50 años (50 + 25 = 75)
- 30 años de plazo: hasta los 45 años (30 + 45 = 75)

Estos ajustes buscan ofrecer mayor flexibilidad y adaptarse a las necesidades de los trabajadores en etapas avanzadas de su vida laboral.
¿Cuáles son los pasos para solicitar un crédito Infonavit?
Para acceder a este beneficio laboral, es necesario seguir una serie de pasos que aseguran el cumplimiento de los requisitos y facilitan el proceso:
- Registro en “Mi Cuenta Infonavit”: acceder al portal oficial de Infonavit y crear una cuenta al proporcionar el Número de Seguridad Social (NSS) y otros datos personales.
- Precalificación: una vez registrado, utilizar la herramienta de precalificación para conocer la puntuación, el monto de crédito al que se puede acceder y las condiciones del mismo. El número de puntos necesarios actualmente es de mil 60 (1,060) este año.
- Curso “Saber más para decidir mejor”: completar este curso en línea obligatorio que brindará información detallada sobre el proceso de crédito y las responsabilidades que conlleva.
- Recolección de documentos: reunir la documentación necesaria, que incluye identificación oficial vigente (INE), acta de nacimiento, comprobantes de ingresos y, en su caso, documentos de la propiedad que se desea adquirir.
- Solicitud de avalúo: si se planea comprar una vivienda de un particular, deberá solicitar un avalúo a una unidad de valuación autorizada por el mismo instituto.
- Inscripción de la solicitud de crédito: con toda la documentación completa, agendar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano para inscribir la solicitud.
- Selección de notario público: se deberá elegir un notario autorizado que se encargará de la formalización legal de la compra y la inscripción de la propiedad a tu nombre.
- Firma de escrituras y entrega de la vivienda: Una vez completados los pasos anteriores, procederá la firma de las escrituras y se recibirá la posesión de la nueva vivienda.

Otros aspectos a considerar
- Monto máximo del crédito: El Infonavit puede otorgar créditos de hasta $2,830,672.54 pesos, Todo depende de la capacidad de pago del solicitante.
- Tasa de interés: La tasa de interés anual es fija y varía según el producto de crédito elegido y el nivel salarial del solicitante.
- Uso de la Subcuenta de Vivienda: Las aportaciones patronales acumuladas en la Subcuenta de Vivienda pueden utilizarse para amortizar el crédito, lo cual reduce el monto de las mensualidades o el plazo del crédito.
- Opciones de crédito: el instituto de vivienda ofrece diferentes tipos de crédito: Cofinavit (en conjunto con una entidad financiera), Mejoravit (para mejoras o remodelaciones) y Apoyo Infonavit (como garantía para créditos bancarios), entre otros.

Es fundamental que los solicitantes se informen detalladamente sobre las opciones disponibles y elijan la que mejor se adapte a sus necesidades y situación financiera. Además, cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos establecidos garantizará un proceso ágil y exitoso en la obtención de este derecho laboral.
Más Noticias
La Feria del Caballo de Texcoco sigue en pie, pero libre de narcocorridos, advierte alcalde
La medida se presentó tras los disturbios registrados en el show de Luis R. Conriquez

Katy Perry viaja al espacio en vivo: cantante pop y tripulación de la misión NS-31 logran viaje espacial
Este lunes 14 de abril un cohete de Blue Origin llevará a una tripulación conformada solo mujeres al espacio tras décadas sin que algo similar ocurriera

Detienen a una joven por el robo de tenis valuados en 1.6 millones de pesos en Polanco
La SSC-CDMX recuperó una pieza única tallada a mano, robada durante un exclusivo evento en avenida Masaryk

Transforma tus tuppers rotos en un práctico organizador para el baño con estos sencillos pasos
Esta propuesta, sencilla y accesible promueve el consumo responsable y reduce el impacto ambiental de los residuos plásticos

¿Qué equipo militar necesita México para aprovechar su colaboración con EEUU en el combate al narco?
Las fuerzas armadas mexicanas reciben adiestramiento militar de parte del ejército estadounidense como parte de su cooperación bilateral
