
En la Ciudad de México, el tema del consumo de tabaco y vapeo se coloca como un problema importante para la salud pública de los habitantes. Es por ello que, la Secretaría de Salud (Sedesa) ha mantenido una disputa constante para la erradicación de estos productos mediante una estrategia sanitaria en establecimientos que incentivan su venta.
Desde 2019, la dependencia capitalina ha realizado un total de mil 423 verificaciones en múltiples inmuebles para la detección oportuna de los centros de comercio. Hasta el momento, únicamente se ha concretado la suspensión de 46 establecimientos que promovían la venta de vapeadores; así como la recepción de 38 mil 46 productos relacionados a dicha problemática.
Bajo la dirección de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), el gobierno capitalino pretende implementar estrategias de salud enfocadas para erradicar el consumo de este tipo de productos que son altamente perjudiciales para los usuarios, además de trabajar en conjunto contra la exposición al humo de tabaco, emisiones y vapeo en algunos sectores de la población.
CDMX contra el consumo de tabaco: ¿Cuáles son las acciones?
Además de los protocolos para eliminar la producción, distribución y comercialización de sustancias tóxicas y productos de consumo, la institución de Protección Sanitaria ha implementado otras medidas para dar cumplimiento a las disposiciones sobre ‘Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo’, dichos planteamientos han dado resultados positivos en las zonas más recurrentes de la capital:

- Asesorías a más de 3 mil 761 establecimientos
- Capacitación de 13 mil 885 personas
- Entrega de 19 mil 437 materiales impresos relativos a los daños a la salud por la exposición a productos de tabaco y vapeo
- Emisión de 201 reconocimientos de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco a diversos inmuebles
Como parte del último aspecto, la Ciudad de México ha encabezado la entrega de tales distinciones en múltiples oficinas centrales de las dependencias del Gobierno capitalinas, entre las cuales destacan: el Hospital Juárez de México, el Palacio de Bellas Artes y los planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México y del Colegio de Bachilleres.
Con este tipo de acciones, la Agepsa tiene el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia y fomento sanitario, así como de extender todas las herramientas necesarias para informar a la población respecto a los daños que ocasiona el humo y vapor; puesto que el consumo de este tipo de elementos pueden provocar enfermedades severas como:
- Daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar, causando padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y cáncer.
- Daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea, los cuales pueden causar arterioesclerosis e infartos al corazón.
- Daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo, como disfunción eréctil.
Es importante señalar que, ningún tipo de vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud, por lo que su consumo no es recomendable.
Más Noticias
Oaxaca registra sismo de magnitud 4.0
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Estalla artefacto explosivo en expendio de cerveza en Mazatlán: hay una mujer lesionada
Los primeros informes apuntan a que “pudo tratarse de un artefacto de fabricación casera”

Mataron a balazos a Emilia Ortega, abogada y catedrática de la UABC en Tijuana
El asesinato ya fue condenado por instituciones como el Colegio de Abogados del estado

Testamento de Fernando del Solar se abre tras 4 años de su muerte, Anna Ferro revela si Ingrid Coronado es heredera
El documento leído en un juzgado incluyó a herederos de distintos ámbitos familiares y aclaró la posición patrimonial de los hijos, padres y su última esposa

Así fue el inesperado encuentro entre Christian Martinoli y Saúl Hernández
La foto en la que posaron dos voces que han marcado épocas en la cultura mexicana genera revuelo por lo inusual de la colaboración
