
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó este 4 de marzo a la entrega de 29 narcos mexicanos la semana pasada por parte del Gobierno de México.
“Hace cinco noches autoridades mexicanas, debido a la imposición de las políticas arancelarias contra México, vean nada más, nos han dado otros 29 de los capos más importantes de su país. Nunca había sucedido eso antes”, indicó el mandatario estadounidense durante su tradicional discurso a la Nación en el Congreso.
Agregó que México “quieren agradarnos, es la primera vez que pasa algo así”.

“Necesitamos que México y Canadá hagan más de lo que han hecho. Tienen que parar el alud de fentanilo y otras drogas que están entrando a raudales a Estados Unidos. Tienen que pararlo. He solicitado al Congreso una solicitud para delinear cómo vamos a eliminar esas amenazas para proteger a nuestro país y llevar a cabo una mayor deportación más”, dijo Trump.
El mandatario recordó su designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, por ello, afirmó, “es hora de que EEUU le haga la guerra a los cárteles”.
“Hace dos semanas designé al Tren de Aragua, según dicen la peor pandilla del mundo, a la MS13 y a los sanguinarios cárteles de México como organizaciones terroristas internacionales”, señaló Trump entre aplausos y ovaciones.
Aseguró que durante años otros países han usado los aranceles contra Estados Unidos y ahora es el momento “de usarlos contra otros países”.
Dijo que que el 7 de abril se aplicarán aranceles a todos los productos agrícolas con el objetivo de impulsar a los “granjeros” norteamericanos.
Un grupo de 29 personas, vinculadas a organizaciones criminales y acusadas de delitos relacionados con el tráfico de drogas, fueron entregadas desde México hacia Estados Unidos el pasado 27 de febrero.
La operación involucró a individuos que se encontraban recluidos en diversos centros penitenciarios del país.

Estas personas eran requeridas por el gobierno estadounidense para enfrentar cargos relacionados con actividades delictivas.
En la lista figuran personajes del narco como Rafael Caro Quintero, conocido como uno de los líderes históricos del Cártel de Guadalajara, así como Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, presuntos líderes de la organización criminal Los Zetas, entre otros.
Un día después, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), calificó el traslado de los narcos de alto perfil a EEUU como una acción sin precedentes, misma que, aseguró, fue realizada en coordinación, cooperación y en respeto a la soberanía de ambos países.
Más Noticias
Universidad Nacional Rosario Castellanos inaugura su campus en Naucalpan
El ciclo escolar inicia en Naucalpan con 800 estudiantes inscritos en diez licenciaturas estratégicas para el desarrollo nacional

Así fue el Grito de Independencia durante la Invasión Estadounidense en 1847
En ese año la bandera de las barras y las estrellas ondeaba en el Palacio Nacional

Las últimas previsiones para Mazatlán: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Bahía de Banderas: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este 9 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
