
Luego de interceder directamente en la resolución para levantar un paro de cinco días por parte de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), su rectora Lilia Cedillo Ramírez recibió el respaldo del sector empresarial estatal.
La directora de dicha casa de estudios acudió personalmente a la Facultad de Medicina para dialogar con los estudiantes para resolver las demandas relacionadas con mejoras en las condiciones académicas y administrativas, acto que le fue reconocido.
Fue así que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla manifestó su respaldo a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y a su rectora, Lilia Cedillo Ramírez, destacando el papel clave de la Institución en la innovación, el desarrollo económico y la generación de oportunidades en el estado.
¿Cómo fue?
A través de un comunicado, el organismo empresarial reconoció a la BUAP como un agente de cambio en la región, resaltando su contribución al progreso social y académico. Asimismo, destacó la labor de Cedillo Ramírez al frente de la Universidad y su compromiso con la comunidad estudiantil y docente.
De igual manera, el organismo instó al diálogo y a la escucha activa como herramientas fundamentales para la solución de diferencias y la construcción de acuerdos, además de que mediante un enfoque colaborativo y respetuoso, la Institución podrá superar los desafíos que enfrenta, preservando su autonomía y fortaleciendo su misión educativa.
El CCE reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la universidad y otras instituciones de educación superior para impulsar la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible en Puebla. “Estamos convencidos de que, juntos, sociedad, academia y sector empresarial, podemos construir un futuro más próspero y equitativo para todos los poblanos”, se lee en el documento.
Acuerdos alcanzados
Para el levantamiento del paro se realizaron ocho mesas de trabajo en las que se abordaron las principales demandas de los estudiantes. Entre los acuerdos alcanzados, se destaca lo siguiente:
- Las coordinaciones de Práctica Clínica, Internado Rotatorio de Pregrado y Servicio Social se encargarán de gestionar becas, plazas universitarias y convenios para ampliar los campos clínicos disponibles.
- Se realizarán supervisiones en los campos clínicos para garantizar condiciones adecuadas para los estudiantes.
- Se respetarán las programaciones académicas establecidas al inicio del semestre.
- Se justificará la inasistencia de los estudiantes que participaron en las actividades de apoyo durante la suspensión de actividades.
- Se facilitará información detallada sobre la oferta académica y las rutas críticas de la trayectoria escolar, complementando los datos disponibles en los canales oficiales de la universidad.
- Se presentarán propuestas para la oferta de asignaturas en el interperiodo 2025, priorizando aquellas con mayor rezago académico.
- La Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria revisará y mejorará los protocolos de atención al estudiantado.
- La Unidad de Género de la Facultad de Medicina será reestructurada para incluir representantes de los siete programas educativos que conforman la facultad.
- Los estudiantes tendrán mayor injerencia en los procesos de contratación de nuevos docentes y en la evaluación de su desempeño, siempre dentro del marco normativo institucional.
- Dar seguimiento a la actualización de los programas de asignatura de las siete carreras de la facultad.
Por último, Cedillo Ramírez se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta con los estudiantes para atender sus necesidades prioritarias, así como la creación de una nueva oficina de enlace de la Abogada General y la Defensoría de los Derechos Universitarios dentro de la Facultad de Medicina.
Hasta la publicación de esta nota, los estudiantes en paro no han hecho entrega a la Comisión de la Mesa Negociadora del pliego petitorio para la instalación de la Asamblea General, ingresar al inmueble, llegar a una negociación y solicitar la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; los accesos continúan bloqueados y sin señales de una pronta reapertura.

Más Noticias
Los memes que dejó la petición de la CDMX sobre el acta de defunción: ¿Tiene que ir el finado?
Las personas no dudaron en reírse de la críptica confusión

Cancillería mexicana se pronuncia por el caso de mujer mexicana víctima de violencia vicaria en Argentina
Las acciones de la Embajada de México en Argentina derivaron en una denuncia ante las autoridades competentes y la formalización de mecanismos de protección y restricción perimetral

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 24 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Wendy Guevara aclara si criticó al Chicharito Hernández tras polémico mensaje señalado como machista
La famosa se vio obligada a aclarar públicamente si escribió o no el texto que la señalaba en la polémica por los comentarios de Chicharito Hernández sobre los roles de género

Safebús CDMX: este será el nuevo transporte público para llegar a Santa Fe
Autoridades locales indicaron que también tendrá conexión con otros medios de movilidad como el Tren Insurgente
