
Luis Alfonso López Reátiga, alias “El Toner”, es un presunto operador de alto nivel dentro de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa. Hasta su silenciosa detención, ocurrida el pasado 26 de febrero, se desempeñaba como uno de los jefes de seguridad de la estructura criminal encabezada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El apodo de este personaje siempre estuvo asociado al de Juan Luis Castro Morales, alias “El Gavilán”, fallecido el pasado 6 de enero de 2025 en un enfrentamiento en Culiacán. Con su muerte, “El Toner”, su brazo derecho, asumió parte del liderazgo de la seguridad de Los Menores.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), fue el pasado 26 de febrero que Luis Alfonso López Reátiga fue detenido en el Hospital Médica de la Ciudad Culiacán, ubicado en Avenida Agustín Verdugo y Prolongación Álvaro Obregón. En el registro se lee que el hombre vestía una bata de hospital blanca con figuras en color gris-azulado.

Según la periodista Anel Tello, en una publicación para Milenio, el motivo por el que “El Toner” se encontraba en el hospital fue porque en la víspera había sido atacado a balazos por sicarios de La Mayiza, un intento de ejecución que presuntamente habría sido planeado por Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “La Perris”.
Este exlugarteniente de Los Chapitos recientemente habría orquestado una serie de traiciones a dicha facción del Cártel de Sinaloa, pues según fuentes de inteligencia citadas por el medio antes señalado, “La Perris” entregó a las autoridades la ubicación de varios “pesos pesados” como José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”; Kevin Castro Gil, “El 200″; y Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”.
Según Tello, “El Toner” solía mantener un perfil bajo y moverse en vehículos compactos para evitar ser detectado, aunado a que su seguridad estaba conformada por varios sicarios. Para sortear esta barrera, “La Perris” e Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, infiltraron a un colaborador dentro de su círculo de seguridad, quien logró dispararle en varias ocasiones.
A pesar del atentado, López Reátiga sobrevivió y fue trasladado de emergencia al hospital. Según el RND, “El Toner” fue capturado al día siguiente del ataque, a las 20:57 horas, por elementos de la Policía Federal Ministerial dentro del nosocomio donde recibía atención médica.

Según la información, actualmente “El Toner” se encuentra bajo custodia en un sitio que conoce muy bien: el Centro Penitenciario Aguaruto, donde está en calidad de imputado.
¿Quién es El Toner?
Según la cuenta de X, @HEARST_BB, asociada al sitio web Narco Chronicles que elabora perfiles de criminales, “El Toner” habría comenzado su carrera delictiva a temprana edad dentro del Cártel de Sinaloa, trabajando inicialmente bajo las órdenes de los hermanos Kevin Alonso Gil Acosta (“El 200″) y Karim Elías Gil Acosta (”El 300″), dos figuras de gran peso dentro de la organización.

Información del medio Noroeste da cuenta que “El Toner” fue detenido en noviembre de 2015, cuando tenía apenas 25 años, por lo que ahora tendría 35 o estaría cerca de cumplirlos.
En aquel entonces, elementos de la Policía Municipal lo arrestaron en la colonia Paseo de Los Arcos, Culiacán, por portación de un arma de fuego calibre .38 Súper, con diez cartuchos. En ese momento, se descubrió que tenía dos órdenes de aprehensión y reaprehensión emitidas por el Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Penal.
En 2019, su nombre volvió a figurar tras su participación en la fuga masiva del penal de Aguaruto, Sinaloa, durante el llamado “Culiacanazo”, un operativo fallido de las fuerzas federales que terminó con la detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.

A lo largo de los años, “El Toner” ha sido mencionado en narcocorridos que relatan la estructura y el poder de Los Chapitos. En la canción “El Gavilán”, interpretada por Peso Pluma, Luis R. Conriquez y Tony Aguirre, se hace referencia a su cercanía con el fallecido “Gavilán” y su papel dentro del cártel.
En el fragmento de la canción se menciona:
“Los del casco me sacan la vuelta,
Compa Toner ‘tá nomás que tienta,
F1 se jala la greña,
Vienen vestidos de marinela”.
Posteriormente, en “El Gavilán II”, interpretada por Peso Pluma y Tito Double P, se refuerza su papel como hombre de confianza dentro de la organización:
“Al diablo le he de rezar
Y al Toner lo traigo atrás
Es mi sombra”.
Además de su presencia en la música, existen fotografías filtradas de “El Toner” en las que se observa un pastel con su apodo, además de sus tatuajes: uno con las iniciales “GDIA” (Gente de Iván Archivaldo) y otro con el número 200, en alusión a Gil Acosta.
Más Noticias
Cómo preparar enchiladas de espinaca con adobo de chile guajillo fermentado, una receta rica en vitaminas K, A y C
Este platillo tradicional mexicano de origen precolombino se fusiona con una de las plantas que menos calorías aporta y grasas, siendo una versión rica en nutrientes y sabor

Cárteles y pandillas ofrecen recompensas de hasta 10 mil dólares por agentes de ICE, acusa Kristi Noem
Autoridades estadounidenses confirman que organizaciones criminales difunden fotos y datos de agentes, incentivando ataques y secuestros con recompensas
Sindico de Melchor Ocampo, Edomex, denuncia presuntas amenazas tras exhibir presunta opacidad en el manejo de recursos públicos
Las querellas ya se hicieron ante la FGJEM y OSFEM, respectivamente

Asesinan a Jessica Luna Aguilera, ex aspirante a alcaldesa del PT, en ataque armado en Veracruz
La ola de violencia por la que atraviesa Veracruz ha generado un ambiente de incertidumbre entre los pobladores de la localidad quienes exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto

Intoxicación de más de 70 menores en Baja California por desayunos escolares “fue un programa independiente”: Sheinbaum
Alumnos de seis escuelas primarias de Tijuana consumieron pollo en mal estado y presentaron vómito y diarrea; autoridades suspenden el programa y abren investigación sobre la empresa proveedora
