
Los rumores se confirmaron: Yadhira Carrillo regresa a la televisión con el papel principal en la nueva versión de El privilegio de amar, bajo la producción de José Alberto Castro.
La actriz hidrocálida, quien se había mantenido alejada de los foros de grabación, vuelve a escena en un proyecto que promete marcar un hito en las telenovelas.
Productor José Alberto Castro confirma regreso de Yadhira Carrillo
La noticia fue oficializada por el propio Castro, quien reveló que a partir de esta semana iniciarán las pruebas para ensamblar el elenco.
“Es cierto que estamos trabajando en el remake de El privilegio de amar. Se trata de una producción compleja, con un peso histórico importante en la televisión mexicana. La responsabilidad es grande, pero confiamos en que esta versión conectará con el público", aseguró el productor.
Carrillo ya había hecho una aparición en el desenlace de Las hijas de la señora García con el personaje de Carolina Guillén. Sin embargo, su participación en El privilegio de amar marca su regreso formal a las telenovelas, género en el que se consolidó como una de las actrices más queridas por la audiencia.

“Tenerla de vuelta es una gran oportunidad. Yadhira es una actriz talentosa, con una presencia escénica inigualable. Siempre ha sido parte de la casa de Las Estrellas, y esta historia es ideal para su regreso”, destacó Castro.
Además, reconoció que por años intentaron contactarla sin éxito. “Todos nos preguntábamos dónde estaba, pero ella decidió alejarse. Ahora regresa con ganas de trabajar, lo que es una gran noticia para la industria y el público”, agregó.
¿Qué es lo que busca el Güero Castro de Yadhira Carrillo?
El productor también enfatizó la importancia de que los actores se entreguen completamente a sus personajes.
“Busco lo mismo en cada actriz: que se sumerja en su papel y lo viva plenamente. Como lo hizo María Sorté en su momento (con ”Las hijas de la señora García"), disfrutando cada escena”, explicó.
Sobre el desarrollo del proyecto, detalló que los guiones están en proceso y que las grabaciones comenzarán en abril. Aún no hay confirmación sobre el resto del elenco, pero la presencia de Carrillo ya genera grandes expectativas.

El regreso de Yadhira Carrillo marca un punto de intersección entre dos universos televisivos. Aunque ya hizo una aparición en Las hijas de la señora García, Castro aún no define si habrá más conexiones entre ambas historias. Lo que sí es un hecho es que la decisión de sumarla al elenco fue tomada recientemente.
“Fue el viernes por la tarde cuando lo concretamos, y estamos felices de contar con ella en este nuevo proyecto”, concluyó.
Con el anuncio oficial, El privilegio de amar comienza a tomar forma y la expectativa crece. La audiencia se mantiene a la espera de más detalles sobre esta producción que promete revivir la magia de una de las telenovelas más icónicas de la década de los noventa.
Cronología de Yadhira Carrillo y el productor José Alberto Castro
- 1993: José Alberto Castro produce su primera telenovela, Valentina.
- 1996: Yadhira Carrillo debuta en telenovelas con Canción de amor.
- 1998:Yadhira Carrillo participa en la película La primera noche.
- 27 de julio: Se transmite el primer capítulo de la telenovela El privilegio de amar (original).

- 1999: 26 de febrero. Se transmite el último capítulo de la telenovela El privilegio de amar (original).
- 2003: Yadhira Carrillo gana el premio TVyNovelas por su doble papel en La Otra.
- 2005: José Alberto Castro gana su primer premio TVyNovelas como Mejor telenovela por Rubí.
- 9 de julio de 2019: Juan Collado, esposo de Yadhira Carrillo, es arrestado.
- 2025: Yadhira Carrillo hace una participación especial en Las hijas de la señora García.

- Fecha indeterminada (reciente): Se confirma que José Alberto Castro producirá un remake de El privilegio de amar.
- Se anuncia que Yadhira Carrillo protagonizará el remake como el personaje principal.
- Se empiezan a realizar pruebas para armar el elenco del remake.
- Se espera que las grabaciones del remake comiencen en abril.
Más Noticias
Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio
Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Monterrey: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niño monaguillo estaba de vacaciones cuando cayó a una zona de cocodrilos; continúa su búsqueda en Michoacán
Autoridades locales realizan acciones para localizar el cuerpo del menor que era monaguillo en una iglesia de su comunidad
