
Luego de que se diera a conocer que Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán (2015-2021), una orden de aprehensión en su contra por la presunta malversación de recursos públicos durante su gestión, así como peculado, se dio a conocer la detención de varios de sus excolaboradores:
- Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas estatal.
- José Antonio Bernal, primer secretario de Seguridad Pública.
- Guillermo Loaiza Gómez, exsecretario de Finanzas.
- Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad del estado.
- Mario Delgado Murillo, exdelegado de finanzas.
Luego de las recientes detenciones se reavivaron las acusaciones en contra Luis Navarro García, actual secretario de Finanzas y Administración del estado, por el presunto desvío de 2 mil 604 millones de pesos.
El balconeo
Documentos difundidos por medios locales revelaron que Navarro García desvió recursos tras no cumplir con la disposición de destinar mil 500 millones de pesos -la mitad del excedente- al pago de la deuda pública, sólo asignó 418 millones 884 mil 810 pesos, dejando fondos por 2 mil 604 millones de pesos sin un destino claro, luego de un un excedente total de 3 mil 23 millones 958 mil pesos.
Conforme a la Ley de Disciplina Financiera (LDF), estos recursos debieron destinarse prioritariamente al pago de deuda pública, pero en su lugar quedaron “a disposición”, lo que ha generado dudas sobre su paradero y uso.
De acuerdo con el artículo 14, Fracción I, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, establece que “Los ingresos excedentes derivados de recursos de libre disposición de las entidades federativas deben aplicarse de la siguiente manera: al menos el 50 % para amortización de deuda pública, pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores, pasivos circulares y otras obligaciones”.
Al señalado se le vincula con Mario Delgado Murillo, quien fungía como delegado administrativo en la Secretaría de Finanzas y Administración con Aureoles; actualmente labora en la actual administración de Alfredo Ramírez Bedolla, lo que ha generado el debate del manejo financiero estatal.

Corruptelas estatales
Las irregularidades en la administración de Aureoles Conejo han sido objeto de investigación desde 2022, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Michoacán iniciaron indagatorias sobre presuntos desfalcos -licitaciones fraudulentas, contratos sobrevalorados y el mal manejo de programas sociales-, no obstante, fue hasta 2025 cuando se iniciaron acciones legales concretas contra exfuncionarios de su gobierno.
Las investigaciones continúan en curso y se espera que en las próximas semanas se definan responsabilidades sobre el destino de estos recursos.; cabe decir que ya fue declarado prófugo de la justicia.

Más Noticias
¿Cómo calcular cuánto te toca de utilidades en 2025 y quiénes reciben este beneficio económico?
El cálculo del reparto de utilidades se realiza considerando dos factores principales

¿Cuál es el billete de 100 pesos que dejará de circular en México en 2025?
Con el paso del tiempo algunos diseños de billetes son reemplazados por otros y los anteriores pierden su valor

Pronóstico del clima en Ciudad de México este 11 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Metrobús en CDMX: actualización en vivo sobre retrasos y cierres este 10 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Valor de cierre del dólar en México este 10 de abril de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
