Conago rechaza imposición arancelaria de EEUU a México y respalda postura de Claudia Sheinbaum

Gobernadores del país hicieron un llamado de unión nacional frente a las medidas de Donald Trump que “vulneran el T-MEC y afectan la competitividad comercial”

Guardar
Mexican President Claudia Sheinbaum holds
Mexican President Claudia Sheinbaum holds a press conference to announce response to U.S. tariffs, at National Palace in Mexico City, Mexico March 4, 2025 REUTERS/Raquel Cunha

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) compartió su rechazo ante la imposición arancelaria de Estados Unidos por el incremento del 25% sobre las exportaciones de México; decreto que se acordó de forma oficial el 3 de marzo del 2025. La asociación también externó su respaldo al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia a las futuras acciones por la defensa de la soberanía tras las medidas de Donald Trump.

A través de un comunicado, la reunión de gobernadores manifestó su negativa por la nueva estrategia norteamericana pues consideró que el dictamen quebranta la relación diplomática entre Estados Unidos y México, siendo el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) uno de los principales afectados en el vínculo de mercado.

Cabe aclarar que México aún no ha esclarecido los detalles respecto a la estrategia de defensa que implementará frente a las medidas arancelarias de Donald Trump. Sin embargo, la Conago ya emitió un documento de respaldó ante las próximas acciones impuestas por la mandataria para asegurar a los sectores de producción, así como a los productos nacionales.

Conago rechaza imposición arancelaria

En un comunicado conjunto público, la Conferencia Nacional de Gobernadores aseguró que ejecutarán nuevas estrategias para contrarrestar los efectos negativos de dicha medida estadounidense; por lo que la asociación buscará en iniciativas para fortalecer la competitividad de la economía nacional.

La gobernadora fue votada por
La gobernadora fue votada por sus pares para dirigir la Conferencia de Gobernadores. Crédito X/@MarinadelPilar

En su discurso, la organización aludió que dicho incremento en los aranceles perjudicará de manera significativa en ambas economías, donde el comercio, la inversión y el empleo son factores a considerar en los acuerdos, puesto que se pone en riesgo la competitividad de América del Norte como ‘bloque económico’.

“México y Estados Unidos han construido, a lo largo de décadas, una relación comercial basada en la integración de cadenas productivas y en los principios de libre comercio establecidos en el T-MEC. La imposición de aranceles vulnera estos acuerdos y genera incertidumbre en los mercados”, enfatizó la reciente publicación de la Conago.

En referencia a lo mencionado por Sheinbaum Pardo, la agrupación apoyo la noción para establecer abiertos los canales de diálogo y negociación en la estabilidad comercial entre ambos países. De igual forma, la Conago se pronunció por mantener una relación diplomática enfocada en "el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación".

“Nuestro país es un socio estratégico para el crecimiento de Norteamérica, y medidas unilaterales como esta afectan no solo a México, sino a millones de familias y empresas en ambos lados de la frontera”, compartió.
FOTO DE ARCHIVO: Las banderas
FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de México, Estados Unidos y Canadá ondean en Ciudad Juárez, México. 1 de febrero de 2025. REUTERS/Jose Luis Gonzalez/Archivo

En el comunicado suscrito por los 31 gobernadores de Morena, PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, los funcionarios reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico de las entidades federativas, así como con la estabilidad de la relación bilateral con Estados Unidos.

Luego de comunicar la postura a seguir sobre la crisis arancelaria con Estados Unidos, la Conago emitió un llamado a cerrar filas en unidad nacional, lo anterior con la finalidad de respaldar lo que la titular del Ejecutivo decida en referencia a la relación comercial:

“En coordinación con el sector privado y el Gobierno Federal, impulsaremos estrategias para mitigar los efectos de esta medida y fortalecer la competitividad de nuestra economía. (...) Hacemos un llamado a la unidad nacional, reiterando que México seguirá siendo un socio confiable, competitivo y dispuesto a defender sus intereses con firmeza y responsabilidad”, enfatizó.
Conago respalda a Sheinbaum ante
Conago respalda a Sheinbaum ante incremento de aranceles por parte de Estados Unidos. | @Conago_oficial