
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, realizó la entrega del apoyo económico ‘Ingreso Ciudadano Universal’ en la capital del país.
Se trata de un nuevo programa social del Gobierno de la Ciudad de México creado durante la administración de Clara Brugada, el cual otorga de manera bimestral una pensión de 2 mil pesos bimestrales.
Dicha entrega de apoyos de este programa social fue realizada por la mandataria capitalina en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México este lunes 3 de marzo.
Como se mencionó anteriormente, Ingreso Ciudadano Universal es un programa social de la capital del país, por lo que va dirigido a las personas que tengan de 57 a 59 años de edad y vivan en la Ciudad de México.

El programa se creó con la finalidad de que las personas de este grupo de edad tuvieran un ingreso de manera bimestral de 2 mil pesos, ya que a nivel federal se otorga la Pensión del Bienestar a adultos mayores de 65 años en adelante; también en la administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se creó la Pensión para Mujeres del Bienestar a adultas mayores de 64 y 63 años, la cual de manera paulatina también incorporará beneficiarias de 60 a 62 años de edad.
Ante esto, Brugada creó en la Ciudad de México, la pensión de 60 a 64 años de edad para hombres en la Ciudad de México y de igual manera una pensión de 57 a 59 años, para que tanto hombres y mujeres de este rango de edad pudieran tener un ingreso y de manera paulatina conforme avanzara su rango de edad, pudieran incorporarse a estas pensiones y programas sociales.
Ingreso Ciudadano Universal se otorgará a toda la población de CDMX de manera paulatina
Clara Brugada destacó la creación de este programa social y mencionó que de manera paulatina, año con año, se integrarán a nuevos beneficiarios.
Indicó que este 2025 ya se encuentran 77 mil personas y en 2026 y así sucesivamente habrá nuevos beneficiarios hasta que todas las personas de este grupo de edad en la capital del país ya formen parte del Ingreso Ciudadano Universal.
Como se mencionó anteriormente, el monto otorgado para todas las personas es de 2 mil pesos bimestrales y los requisitos para formar parte de esta pensión son vivir en la Ciudad de México y tener de 57 a 59 años de edad.

Más Noticias
Colectivos alertan sobre reclutamiento forzado y trata de menores de edad en Veracruz: estos son los municipios con más casos
Las organizaciones REDIM y CAM propusieron la creación de un protocolo especial para la detección y atención de víctimas

“Gentrificaron al Niño Dios”: figura rubia en tienda mexicana desata polémica
Una usuaria de TikTok exhibió una figura navideña con rasgos caucásicos y precio elevado, lo que generó debate en redes

Carlos Slim: así lucen actualmente las casas en las que vivió el hombre más rico de Latinoamérica cuando era niño
Desde su infancia, Slim aprendió educación financiera con su padre, lo que cimentó su éxito en negocios

De radios y televisores a servicios financieros: la transformación de Elektra, la exitosa empresa de Salinas Pliego
Grupo Elektra, con más de 7 mil puntos de operación, es uno de los conglomerados mexicanos más importantes en comercio y servicios financieros

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 1 de octubre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
