
En su más reciente estudio de calidad, publicad en la edición marzo de 2025 de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó a las pilas de la marca Radioshack como las mejores opciones en el mercado, tanto en su versión alcalina como recargable.
Este análisis, que evaluó cuatro marcas diferentes, se centró en aspectos clave como la durabilidad, el rendimiento y el precio, en donde concluyó que Radioshack no solo cumple con los estándares de calidad, sino que también ofrece una alternativa económica para los consumidores.
De acuerdo con el informe de Profeco, las pilas alcalinas de Radioshack tienen un costo de 70 pesos por un paquete de cuatro unidades AA, con una duración promedio de cinco horas y 52 minutos. Por su parte, las pilas recargables de la misma marca, aunque más costosas con un precio de 329 pesos, ofrecen el mismo tiempo de duración promedio y destacan por su etiquetado completo y claro. Sin embargo, es importante señalar que el cargador para estas pilas debe adquirirse por separado.

Diferencias entre pilas alcalinas y recargables: ¿cuál elegir?
El análisis de Profeco también incluyó una explicación detallada sobre las diferencias entre las pilas alcalinas y las pilas recargables, un tema que suele generar dudas entre los consumidores. Según el organismo, las pilas alcalinas son desechables y están diseñadas para dispositivos de bajo consumo, como controles remotos, relojes y juguetes. Estas baterías generan electricidad mediante una reacción química que involucra compuestos como zinc, dióxido de manganeso e hidróxido de potasio.
Por otro lado, las pilas recargables, como su nombre lo indica, pueden reutilizarse varias veces y son ideales para dispositivos de alto consumo, como cámaras, herramientas eléctricas y algunos juguetes. Estas pilas funcionan con materiales como hidróxido de níquel, potasio y aleaciones metálicas de níquel, lo que les permite ser recargadas múltiples veces.
Profeco también analizó las ventajas y desventajas de ambos tipos de pilas. En el caso de las alcalinas, su principal inconveniente es que son desechables, lo que genera un mayor impacto ambiental si no se eliminan correctamente. Además, con el tiempo, su capacidad para suministrar energía disminuye, lo que las hace menos eficientes en el largo plazo.
En contraste, las pilas recargables son una opción más sostenible, ya que pueden reutilizarse durante un periodo prolongado. Sin embargo, presentan algunos inconvenientes, como su costo inicial más elevado y la necesidad de contar con un cargador específico. Además, si no se utilizan con regularidad, tienden a descargarse rápidamente, lo que puede ser un problema para ciertos usuarios. A pesar de estas limitaciones, las pilas recargables representan una alternativa más económica y ecológica a largo plazo.
Impacto ambiental y recomendaciones de uso
El informe de Profeco también hizo hincapié en la importancia de desechar correctamente las pilas para minimizar su impacto ambiental. Tanto las pilas alcalinas como las recargables contienen materiales que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si no se eliminan de manera adecuada. Por ello, el organismo recomienda llevar las pilas usadas a centros de reciclaje especializados o puntos de recolección designados.
Además, Profeco aconseja a los consumidores evaluar sus necesidades antes de elegir entre pilas alcalinas y recargables. Para dispositivos de bajo consumo que se utilizan con poca frecuencia, las pilas alcalinas pueden ser una opción práctica. Sin embargo, para dispositivos de alto consumo o de uso constante, las pilas recargables representan una inversión más rentable y sostenible.

El estudio de Profeco no solo proporciona información valiosa para los consumidores, sino que también resalta la importancia de tomar decisiones informadas al momento de adquirir productos de uso cotidiano como las pilas. Con su análisis detallado, el organismo busca orientar a los usuarios hacia opciones que no solo sean económicas, sino también responsables con el medio ambiente.
Más Noticias
Fortalecen seguridad en Edomex con la adhesión de Coacalco, Cuautitlán e Izcalli al Mando Unificado Oriente
Se registra una baja en el robo de vehículos y homicidios dolosos por este plan

Becas del Bienestar 2025: ¿Cuándo se depositará el primer apoyo de Benito Juárez y Rita Cetina?
El apoyo económico corresponde al bimestre septiembre-octubre y beneficiará a estudiantes de educación básica y media superior

Sube a 55 heridos y 10 muertos la cifra de afectados tras accidente entre autobús y tren en Atlacomulco, Edomex
El pasado lunes por la mañana, un autobús de dos pisos que intentó ganarle el paso a un tren, fue impactado, lo que dejó varias personas muertas y heridas
Degollaban a víctimas para sus altares: cae “El Santero” con dos cómplices en Tijuana, ligados a tres homicidios
La investigación reveló el hallazgo de dos diferentes altares religiosos dedicados a la Santa Muerte y la santería

Sheinbaum buscará nueva reforma constitucional para “pensiones justas” a trabajadores: “Será en este periodo”
La presidenta de México informó que su administración prepara cambios constitucionales para frenar pagos excesivos a pensionados
