
Francisco Santiago García fue designado como Comisionado de la Policía Estatal de Oaxaca, luego de que Plácido Jarquín presentara su renuncia ante dicho cargo, debido al paro de labores que han mantenido elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La renuncia de Santiago García fue dada a conocer el pasado viernes 28 de febrero, mismo día en el que tuvo efectos. El excomisionado había entrado en funciones el 25 de julio del año pasado, con la encomienda de brindar seguridad a las familias oaxaqueñas.
Un día después a su renuncia, el titular de la SSPC, Iván García Álvarez, tomó protesta a Santiago García como nuevo Comisionado de la Policía Estatal. Se indicó que este nombramiento se dio con la finalidad de “mejorar las condiciones operativas y administrativas” de la corporación, además del diálogo y los acuerdos a los que se llegó con los miembros policiacos que iniciaron el paro de labores.
“La designación de los nuevos mandos es resultado de un diálogo abierto y permanente con los elementos de la Policía Estatal, quienes han expresado sus inquietudes y propuestas para mejorar el funcionamiento de la institución”, informó la SSPC en un breve comunicado.

Además de este nombramiento, el secretario de Seguridad también tomó protesta a Gilberto Ángel Hernández Villarreal como Jefe del Estado Mayor. Anteriormente se había desempeñado como comandante regional de la Policía Estatal en la Región Costa.
Ante estas designaciones, la SSPC reiteró su compromiso para mejorar las condiciones labores de las y los integrantes de las corporaciones de seguridad. Esto con el objetivo de garantizar su eficacia en situaciones de emergencia.
¿Por qué iniciaron paro de labores los policías de Oaxaca?
Fue el miércoles 26 de febrero cuando cientos de elementos de la SSPC de Oaxaca iniciaron un paro de labores y se manifestaron en el cuartel de dicha corporación, ubicado en el municipio de Santa María Coyotepec.
Uno de los motivos principales del paro, según indicaron los uniformados, fue por la supuesta intención de despedir a alrededor de 200 policías que no aprobaron los exámenes de control y confianza, por lo que solicitaron a los mandos de la SSPC que se volvieran a aplicar de nuevo.

De igual manera, exigieron la renuncia del Comisionado Plácido Jarquín, del secretario de Seguridad Iván García y de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barrón.
Otras de las exigencias tenían que ver con las mejoras laborales, como el incremento salarial y el apoyo de viáticos. Y es que si bien el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que en su administración se aumentó el salario de los policías de 8 mi a 13 mil pesos mensuales, algunos de los manifestantes indicaron que no todos han recibido dicho pago.
Durante la manifestación, Karina Barrón se hizo presente para mantener un diálogo con los policías estatales. Posteriormente ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que no se tenían contemplados despidos al interior de la corporación.
Más Noticias
Colectivos defensores de derechos humanos y periodistas se amparan contra el delito de “Ciberacoso” en Puebla
El amparo subraya la importancia de que las normas penales sean claras y precisas para evitar interpretaciones arbitrarias

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de nominación de hoy 20 de agosto
Minuto a minuto de lo que pasa en el popular reality show

Hoy No Circula para este jueves en CDMX y Edomex
Conozca si su coche puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Despiden con aplausos a Norma Piña y ministros salientes de la SCJN, excluyen a Lenia Batres
Los trabajadores de la Corte recibieron con aplausos a los ministros a su entrada para la última sesión

Diputados del PAN exigen frenar operaciones en el ‘Tren Maya’ tras nuevo accidente, acusan de irregularidades
Los panistas exigieron que los responsables del proyecto presenten su renuncia y se sometan a las investigaciones de las autoridades
