
Durante los primeros días de este marzo del 2025, cuatro excolaboradores del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, fueron detenidos por integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y enviados al Reclusorio Oriente en la Ciudad de México en donde deberán comparecer ante el organismo de seguridad.
El exmandatario se encuentra siendo señalado por una serie de presuntos delitos que habrían tenido lugar entre el año 2015 y 2021, por lo que se hizo acreedor a una orden de aprehensión en su contra, misma que se encuentra activa pero que, hasta el momento, no ha podido hacerse efectiva.
Sin embargo, trascendió que Aureoles Conejo pudo haber sido detenido en el municipio de Zapopan, Jalisco, luego de que la jueza de distrito especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, Patricia Sánchez Nava, emitiera la orden de aprehensión con número de archivo 118/2025. Además del político, se informó que otras cuatro personas también fueron detenidas los cuales ya fueron puestos a disposición de las autoridades.

¿Quiénes son los excolaboradores de Silvano Aureoles?
Carlos Maldonado Mendoza
Exsecretario de Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza desempeñó un papel clave en la administración de los recursos públicos, asegurando la estabilidad financiera y la distribución del presupuesto en el gobierno. Su gestión se caracterizó por la implementación de estrategias para la optimización del gasto y la transparencia en la ejecución de los fondos estatales.
Durante su mandato, enfrentó diversos retos en la administración de la deuda pública y la asignación de recursos a sectores estratégicos. Su experiencia en finanzas y gestión pública le permitió dirigir políticas enfocadas en el equilibrio fiscal y la rendición de cuentas.
J. Antonio Bernal Bustamante
Como exsecretario de Seguridad Pública, J. Antonio Bernal Bustamante estuvo al frente de la estrategia de seguridad y el combate a la delincuencia en su entidad. Bajo su liderazgo, se impulsaron operativos de vigilancia, coordinación con fuerzas federales y estrategias para la reducción de la criminalidad.
Durante su administración, enfrentó desafíos como el fortalecimiento de las corporaciones policiacas, la capacitación de elementos de seguridad y la implementación de tecnologías para mejorar la vigilancia. Su labor estuvo marcada por la búsqueda de soluciones a la creciente problemática de seguridad en el estado.
Mario Delgado Murillo
Mario Delgado Murillo fue exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración, desempeñando un papel crucial en la gestión de los recursos y la supervisión de la administración financiera dentro de la dependencia. Su trabajo incluyó la asignación presupuestaria, la optimización del gasto público y la supervisión de la correcta aplicación de fondos.
Su experiencia en administración le permitió desarrollar estrategias para mejorar la eficiencia en la distribución de recursos. Su función fue clave para garantizar la operatividad de programas y proyectos gubernamentales en el marco de una política de austeridad y transparencia.
Elizabeth Villegas Pineda
Elizabeth Villegas Pineda fue exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC), donde contribuyó en la implementación de políticas de seguridad y en la gestión de proyectos orientados a fortalecer la vigilancia y el combate a la delincuencia.
Su labor en la SSPC estuvo enfocada en la administración de recursos y el desarrollo de estrategias para mejorar la operatividad de las fuerzas de seguridad. Su participación en la secretaría estuvo ligada a la modernización de estructuras y la optimización de procesos administrativos en la dependencia.

¿De qué se les acusa?
Con la llegada de Alfredo Ramírez Bedolla como actual gobernador del estado de Michoacán, se reveló un supuesto desvío de hasta 5 mil 186 millones de pesos durante la administración de Silvano Aureoles. Éste dinero fue, aparentemente, utilizado en la construcción de cuarteles correspondientes a la Guardia Civil que serían edificados en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán y Zitácuaro, entre otros puntos.
Durante su sexenio, y después de éste, Aureoles Conejo se ha enfrentado a diversos señalamientos por presunta malversación de recursos públicos. Las investigaciones iniciaron desde el 2022 cuando la FGR y al Fiscalía de Michoacán; sin embargo, fue hasta este 2025 cuando se ha iniciado acciones legales por licitaciones fraudulentas, contratos sobrevalorados y malos manejos en programas sociales.
Más Noticias
Secretaria de Educación de Tabasco pide a jóvenes que tengan hijos: “Las mascotas son mascotas”
El comentario se hizo por la baja tasa de matriculados

Top 10 de los podcasts más reproducidos hoy de Spotify México
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

¿Está Canelo Álvarez? William Scull revela su top tres de mejores libra por libra de la actualidad
El cubano se continúa preparando para enfrentar al tapatío en próximo 3 de mayo

Julio César Chávez Jr. pelearía contra Jake Paul: filtran supuesto acuerdo con la AMB
El hijo del gran campeón mexicano podría protagonizar este evento mediático del boxeo mundial

Romina Mircoli estalla contra retractores de Dulce y pide respeto para el legado y recuerdo de su mamá
La joven también habló sobre las declaraciones en las que se ha visto envuelta Alicia Villarreal
