
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, recordó la elección de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) programada para el próximo domingo 1 de junio de 2025. Al respecto, destacó que será la primera ocasión en la historia que se realice una jornada electoral de ese estilo, por lo que afirmó que “es el día de la democracia”.
En una gira por Manzanillo, en el estado de Colima, en donde también decretó el arranque oficial del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum Pardo dedicó unos instantes de su discurso para recordar la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio. Además, reiteró que México es el único país en el cual se realizará un proceso así.
“El primero de junio vamos a votar por jueces, magistrados y ministros de la Corte. Por primera vez el pueblo de México va a elegir al Poder Judicial. No hay ningún país en el mundo que lo haga, por eso digo que el primero de junio es el día de la democracia, porque el pueblo de México, como siempre lo ha hecho en su historia, está dando un ejemplo al mundo entero de democracia”, dijo.

En otro momento de su discurso también aprovechó para recordar a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien envió la iniciativa en materia del Poder Judicial al Congreso de la Unión durante su último año de gobierno. Al respecto, Sheinbaum Pardo recordó una frase de Ricardo Flores Magón utilizada por el exmandatario.
“Es la única manera de acabar con la corrupción en el Poder Judicial, la única. El presidente López Obrador decía esta frase de Flores Magón: ‘Solo el pueblo puede salvar al pueblo’, y también solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial. Solo votando entre todos vamos a hacer un Poder Judicial honesto, que esté al servicio del pueblo y de la nación”, expresó.

¿Qué se elegirá el 1 de junio de 2025?
Por primera vez en la historia de México, se llevará a cabo un Proceso Electoral Judicial destinado a la selección de los principales cargos dentro del sistema judicial del país.
Este evento marcará un hito al definir a las nueve nuevas Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como dos cargos para las Magistraturas de la Sala Superior y 15 más para las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Además, se elegirán a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a 464 cargos para Magistraturas de Circuito y 386 más de Personas Juzgadoras de Distrito.
Más Noticias
Cómo cocinar los nopales para una cena rica en proteína y otros compuestos que ayudan a la salud
Este alimento mexicano puede ser la base de un delicioso y nutritivo platillo para comer antes de dormir

Adultos mayores pueden recibir estos apoyos económicos en México, si tienen credencial Inapam vigente
Poseer esta tarjeta también sirve para acceder a descuentos y beneficios en distintos establecimiento

‘Paty’ de ‘El Chavo del 8′ opina que a Florinda Meza “le falta humildad y empatía”
Rosita Bouchot fue una de las cuatro actrices que le dieron vida a este personaje especial

Pumas rechaza que Álex Padilla salga de la institución
El director deportivo de la institución aseguró que no hay ninguna oferta formal

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 3 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
