Por qué empezó el desmantelamiento de la fábrica de grasa ‘El Oso’ en CDMX

En enero de este año se registró el desalojo de las oficinas ubicadas en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México

Guardar
Habitantes de la demarcación fueron
Habitantes de la demarcación fueron testigos del desalojo de una de las fábricas más populares del país | Foto: X @elvallemexico / eloso.mx

El pasado 17 de enero se reportó y se hizo viral el caso del desalojo de la famosa fábrica de grasa de zapatos de la marca ‘El Oso’, luego de un operativo ocurrido en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, sitio donde se ubicaba la compañía de artefactos de cuidado de calzado.

Tras más de un mes de que se registrara este caso al sur de la capital del país, durante el viernes 28 de febrero comenzó el desmantelamiento de la compañía mexicana en la demarcación local.

Trabajadores lograron ingresar en la fecha mencionada a las instalaciones para la recuperación del material en la colonia Portales Sur.

Esta acción realizada ocurrió porque un juez en materia de lo civil otorgó la orden para que, desde las primeras horas del viernes 28 de febrero, trabajadores de la fábrica ‘El Oso’ acudieran a las instalaciones de la compañía de calzado para iniciar el retiro de maquinaria y recuperación de material.

El pasado viernes 28 de
El pasado viernes 28 de febrero comenzó el desmantelamiento de la fábrica 'El Oso' en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Foto: X/@El_Oso_Mexico.

La orden señala que los empleados deben acudir al número 145 de Avenida Popocatépetl para comenzar con el retiro de materias primas y maquinaria, como se mencionó anteriormente.

Mediante un comunicado oficial el pasado viernes 21 de febrero, las redes sociales oficiales de ‘El Oso’ notificaron que la juez Patricia Méndez Flores confirmó que el viernes 28 de febrero de 2025, a las 09:00 horas, los trabajadores podrán acudir a las instalaciones de la alcaldía Benito Juárez.

Destacó que es un paso importante para la empresa y señaló:

“Confiamos plenamente en que durante la diligencia se respeten la legalidad y el debido proceso, aspectos fundamentales para garantizar la justicia y la transparencia en este tipo de procedimientos”, se lee en el comunicado oficial.

Luego de más de un mes del desalojo, ha comenzado el desmantelamiento de maquinaria y materiales de la compañía mexicana de cuidado de calzado. Crédito: X/@El_Oso_Mexico.

¿Desaparecerá la fábrica ‘El Oso’ de artículos de limpieza y cuidados de calzado en CDMX así como sus productos?

De acuerdo con Claudia Meza, representante de la fábrica ‘El Oso’, indicó que la fábrica no está cerrada, solamente ya no se operará en lo que eran las instalaciones de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se laboró por más de 70 años.

Reveló que ahora las futuras oficinas estarán en la alcaldía Iztapalapa y puntualizó que los productos volverán a los estantes de cada supermercado.

Meza recalcó que el viernes 28 de febrero se tuvo acceso a la fábrica, según la orden emitida por la juez 11 de lo civil.

Destacó que fueron 50 personas quienes ingresaron a las instalaciones y participaron en el desmantelamiento de maquinaria y artículos de la fábrica ‘El Oso’.

Por último, dijo que durante este proceso participaron representantes de ambas partes para la entrega y dos camiones de mudanza y un centenar de trabajadores.

El pasado viernes 28 de
El pasado viernes 28 de febrero comenzó el desmantelamiento de la fábrica 'El Oso' en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Crédito: Cuartoscuro.