
Las veterinarias desempeñan un papel crucial en la sociedad al garantizar la salud y bienestar de los animales, tanto domésticos como silvestres ya que a través de diagnósticos, tratamientos y medidas preventivas, estos centros de atención contribuyen a prevenir sus enfermedades.
Además, promueven el cuidado responsable de las mascotas, ofreciendo información sobre vacunación, control de parásitos y alimentación adecuada, factores clave para una convivencia saludable entre humanos y animales.
Sin embargo, a pesar de que las clínicas veterinarias cumplen un papel fundamental en una sociedad cada vez más unida a sus mascotas y a los animales, muchos usuarios en internet mencionan que los costos por consultas cada vez se vuelven menos accesibles para los mexicanos, por lo que propusieron veterinarias de la marca Farmacia Similares.
¿Por qué se piden las Veterinarias Similares?

El exitoso modelo de las Farmacias Similares ha llevado a distintos usuarios de Instagram a proponerle a la franquicia incursionar en el servicio de salud para animales, pues esto significaría mayor accesibilidad para muchas personas interesadas en cuidar la salud de sus mascotas.
“Estaría chido que el doctor Simi pusiera una veterinaria con consultas de 50 pesos y medicina genérica barata. Una ida al veterinario cuesta desde 12 mil pesos”, se lee en una publicación de la página Perrhijos.
La marca mexicana ha logrado mantenerse firme dentro del negocio de los servicios de salud en el país, mediante farmacias con medicamentos genéricos junto con consultorios médicos a precios que rondan de los 80 a 100 pesos. Además, algunos establecimientos ya cuentan con análisis de laboratorios.
“Sería una joya, definitivamente ayudaría muchísimo para las personas que se dedican a rescatar animalitos y sería empleo a médicos veterinarios, estaría genial esa idea!”, se lee en los comentarios de la publicación.
De acuerdo con información del sitio web de Farmacias Similares, la empresa cuenta con cuatro fundaciones de asistencia social y ambiental con las que han hecho proyectos de deforestación y vivienda social, sin embargo, hasta el momento la marca no ha anunciado su incursión en la salud animal.
Aunque la propuesta fue respaldada como una buena idea por la mayoría de usuarios de la publicación, también hubo opiniones en contra las cuales argumentaron que el costo de la salud de las mascotas debe considerarse antes de tenerla.
“Por eso hay que pensar muy bien antes de tener una mascota, hay que gastar en las consultas, en alimento, en cuidados, etc.”, también se lee en la publicación de la página Perrhijos.
Consultas veterinarias gratis en CDMX

El Hospital Veterinario Agatan de la Ciudad de México, ubicado en Avenida General Carlos L. Grácida s/n, en Iztapalapa, ofrece consultas generales gratuitas. Además, en casos de emergencia médica, cuentan con especialistas, con un costo de recuperación.
Ofrecen servicios como cirugías ortopédicas, desparasitaciones, terapia de rehabilitación y análisis de laboratorio a precios considerablemente más bajos que las clínicas privadas.
Se atiende de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas y fines de semana de 8:00 a 18:00 horas, previa cita a través de los números 55 1546 0446 y 555693 9892.
En caso de que alguna mascota requiera procedimientos especiales, la clínica cuenta con tratamientos de recuperación con costos variables que oscilan entre 70 y 900 pesos. Entre los servicios especializados que ofrece se encuentran curaciones, certificados de salud, desparasitación, rehabilitación, hospitalización, análisis, radiografías, ultrasonidos y biopsias.
La desparasitación y esterilización, considerados servicios de atención básica, son totalmente gratuitos.
Para agendar una cita telefónicamente, se pueden utilizar los números 551546-0446 y 555693-9892, extensión 103, o mediante el correo electrónico agatan.hospitalveterinario@gmail.com.
Los requisitos para el ingreso son sencillos pero importantes. Se debe presentar una identificación oficial del dueño, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y, para perros, collar y correa; para gatos, una transportadora o contenedor. Además, se solicita a los dueños llevar una bolsa o artículo para la recolección de heces.
Más Noticias
¿Quién era Malicha, ahijada de Don Ramón y quien suplió a la Chilindrina en el Chavo del 8?
Tras la salida de María Antonieta de las Nieves, Chespirito decidió meter a un nuevo personaje a la serie

Cuándo, dónde y a qué hora es la reunión para retirar la estatua de Florinda Meza, evento viral en redes
La polémica sobre la imagen pública de la interprete de ‘Doña Florinda’ en El Chavo del 8 ha alcanzado un nuevo nivel en México

“Se te acabó tu cuota”: Así narró Graciela Fernández cómo Florinda Meza ‘se llevó’ a Chespirito
La primera esposa de Roberto Gómez Bolaños llegó a hablar sobre su matrimonio y ruptura

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México”, Sheinbaum tras aranceles de Trump y violencia nacional
Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum respondió a los señalamientos de la oposición política en México por un supuesto “mal gobierno”
Oculta Pemex resultados de 5 auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción; hay archivos clasificados hasta 2028
Petróleos Mexicanos mantendrá reservada información relacionada con estados financieros, contratación de personal y convenios empresariales
