
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este viernes que México ha propuesto igualar los aranceles de Estados Unidos a China, en un movimiento que describió como “muy interesante”, y llamó a Canadá a unirse a esta propuesta para “fortalecer” a América del Norte frente a la “avalancha” de productos que llegan desde el gigante asiático.
En entrevista para la agencia de noticias Bloomberg, Bessent aseguró que esta propuesta de igualar los aranceles de Estados Unidos a los productos chinos es “muy interesante” y que sería “buen gesto” que Canadá también se uniera a esta iniciativa.
“Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran para que, de alguna manera, pudiéramos tener a Norteamérica como fortaleza frente a la avalancha de importaciones chinas que está saliendo de la economía más desequilibrada de la historia de los tiempos modernos”, indicó el funcionario estadounidense.

Esta iniciativa, que es a su vez sugerencia de Estados Unidos, hecha después de que representantes de ambos gobierno se reunieran la semana pasada, buscaría frenar los aranceles al 25 por ciento que el presidente estadounidense Donald Trump insiste de manera vehemente en aplicar a partir del 4 de marzo.
Cabe resaltar que en febrero, Washington ya impuso un arancel extra del 10 por ciento a los productos chinos, que se suma a otros impuestos que ya fueron planteados en la administración de Joe Biden, mientras siguen aún vigentes los gravámenes más altos de la primera etapa Trump sobre más de 300 mil millones de dólares en importaciones que se impusieron por el robo de propiedad intelectual a empresas estadounidenses.
Por su parte, la Secretaría de Economía informó que su titular, Marcelo Ebrard, se reunió ayer jueves 27 de febrero con la Cámara de Comercio de EE. UU., así como con altos directivos de empresas estadounidenses con operaciones en nuestro país.
Durante el encuentro, Ebrard explicó que en el interés de México es evitar la imposición de aranceles y defender el modelo de integración económica con EE. UU. que ha traído bienestar y prosperidad a ambas naciones.

El representante de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Neil Herrington, expuso que han sostenido reuniones en Washington con el objeto de sensibilizar sobre el impacto que tendría la imposición de aranceles a México para el consumidor en Estados Unidos.
Estas negociaciones se están realizando a contrareloj, ya que de acuerdo con lo declarado con Trump, los aranceles para México se impondrán el 4 marzo sin falta, aunque en redes él mismo confunde las fechas.
“Los ARANCELES propuestos que entrarán en vigor el CUATRO DE MARZO entrarán en vigor, tal y como estaba previsto. Del mismo modo, a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en esa fecha. La fecha del arancel recíproco del 2 de abril seguirá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto. ¡QUE DIOS BENDIGA ESTADOS UNIDOS!”, aseguró el mandatario en la cuenta que tiene en su propia red social, Truth.
Más Noticias
Los mejores memes que dejó la selección en su encuentro con Arabia Saudita rumbo a la Copa Oro
Usuarios en redes celebraron el triunfo del equipo mexicana con divertidos memes en redes sociales

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 29 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 29 de junio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Julio César Chávez Junior es humillado por Jake Paul y pierde por decisión unánime
El mexicano decepcionó a los aficionados y terminó siendo abucheado tras caer humillantemente ante el youtuber

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de hoy 28 de junio
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
