
La Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que los delitos sexuales contra las infancias y adolescencias, por la gravedad que conllevan, son imprescriptibles, por lo que cualquier víctima que haya sufrido de esta clase de abuso en su niñez puede denunciar a sus agresores sin importar el tiempo transcurrido.
Esta decisión se tomó tras conocer el caso de una persona que denunció la violencia sexual que vivió en su niñez y pubertad por parte de un tío, y que durante el juicio oral el acusado afirmó que el delito de abuso sexual del que lo acusan había prescrito por el tiempo transcurrido entre su realización y la denuncia, por lo que no era procedente condenarlo por este hecho ilícito.
Sin embargo, las autoridades judiciales de primera y segunda instancias emitieron una sentencia condenatoria y señalaron que no era procedente declarar la prescripción del delito, ya que, conforme al artículo 106 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cualquier procedimiento jurisdiccional que involucre a una persona menor de edad es imprescriptible.
En contra de esa decisión, el sentenciado promovió un juicio de amparo directo. Posteriormente, a petición del Tribunal Colegiado, la Suprema Corte atrajo el asunto.
Por ello, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la regla de imprescriptibilidad prevista en la Ley General especializada en niñez y adolescencia es aplicable a todos los procedimientos en los que se encuentren involucrados menores de edad.

Más aún, independientemente de esto, los delitos sexuales cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes deben considerarse como imprescriptibles, ya que tienen repercusiones serias y perjudiciales a corto y largo plazo, las cuales no solo ponen en grave peligro su supervivencia y comprometen su adecuado desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, sino que afectan de forma significativa su capacidad para revelar los hechos de forma temprana.
“La revelación de la violencia sexual que se cometió en la niñez o en la adolescencia representa un gran acto de valentía, que supone que la persona identificó, asimiló, comprendió y decidió compartir su sentir y su experiencia con alguien de confianza”, señaló la máxima instancia en un comunicado, puntualizando que revivir esos eventos traumáticos genera impacto emocional, el cual puede agravarse si se sabe que las autoridades no podrán darle justicia por el tiempo transcurrido. Por ello, la SCJN negaba el amparo solicitado por el sujeto acusado.
Tras esta decisión, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró la resolución de la SCJN, señalando que, al ser el primer precedente en el que la sala superior declara la imprescriptibilidad de estos delitos, se avanza en la correcta protección de los derechos de las y los niños y adolescentes.
“Desde el DIF Nacional reiteramos el compromiso de brindar asesoría y representación jurídica especializada a todas las personas menores de edad que hayan sufrido algún delito de carácter sexual, para garantizar su derecho de acceso a la justicia” señaló la instancia.
Más Noticias
Línea 9 del Metro CDMX: denuncian el cierre de escaleras eléctricas en Pantitlán
Usuarios evidenciaron cómo se redujo el espacio del pasillo para abordar trenes con dirección a Tacubaya

Así puedes descargar el certificado digital de estudios y la boleta de calificación de la SEP en la CDMX
Los trámites podrán realizarse desde el 16 de julio y los archivos se podrán imprimir las veces que sea necesario

La playa escondida de Acapulco para acudir con tus hijos en las vacaciones de verano
Se localiza en la zona conocida como Punta Diamante

Aldo De Nigris gastará en esto sus 4 millones de pesos si gana La Casa de los Famosos México
El influencer regiomontano ya tiene muy claro en qué destinará el dinero que se ofrece como premio para el o la ganadora del reality show de Televisa

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez por inhumación y exhumación; sitio estaría ligado con crematorio Plenitud
Fue hallado un cuerpo a pesar de que las instalaciones estaban clausuradas desde octubre de 2024
