
Si eres de las personas que tiene un crédito “impacable” con Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entonces está información le interesa, pues el gobierno que preside Claudia Sheinbaum se ha dedicado a congelar créditos desde fines de 2024.
De acuerdo con el Infonavit, el saldo de los créditos bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) otorgados antes de 2013, y mensualidades de al menos 2 millones de créditos de derechohabientes han sido congelados desde el 11 de noviembre del año pasado.
Y es que se ha sugerido a las personas que están en VSM, que pasen sus financiamientos a pesos, para que el monto de la casa no siga elevándose cada año y derive en un crédito impagable.
La buena noticia es que el Infonavit habilitó una plataforma de internet, a través de la cual los interesados podrán verificar si su crédito fue congelado con tan solo usar algunos documentos como la Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (Con homoclave) o Número de Seguridad Social (NSS).
¿Cómo usar mi CURP para conocer si soy beneficiario de mi crédito congelado Infonavit?
El derechohabiente tendrá que ingresar a la página de Infonavit saldos congelados: portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/tengo-un-credito/saldos_congelados
Una vez ahí, el sistema le solicitará ingresar la CURP, NSS, número de crédito y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Después deberá colocar las letras del código que le solicita, aceptar términos y condiciones, y dar continuar para terminar con su solicitud.
El pasado 28 de febrero, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dieron a conocer cuál es el proyecto que iniciará en varios estados del país, para conocer el avance del programa de Vivienda para el Bienestar, que buscará brindar mejores condiciones para los ciudadanos.
En ese sentido, Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit destacó que en abril iniciarán con la construcción de 73 mil 800 casas en 30 estados de la República mexicana.
Durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, resaltó que se han congelado mensualidades de 2 millones de créditos, que estaban en la condición de impagables.
Prevé que la cifra de ayuda para los beneficiarios que se encuentran en la misma posición, podría llegar a 4 millones, quienes podrán permanecer en su hogar por el resto de sus días.
Más Noticias
Yolanda Andrade conmueve tras compartir imágenes inéditas de su proceso de recuperación: “Paso a pacito”
La conductora reapareció en redes sociales para compartir una actualización sobre su estado de salud

La decoloraron para venderla como Golden Retriever y, ahora, esta cachorra sufre de graves quemaduras
La perrita ya recibió atención médica y ahora está en busca de un hogar en la capital mexicana donde pueda encontrar el cuidado y el amor que merece

‘Regalo de amor’, estos son todos los personajes del melodrama de Televisa producido por Silvia Cano
El melodrama, que actualmente se puede ver por Las Estrellas, explora el impacto de una pérdida trágica y la llegada de una niña que transforma la vida de todos, con actuaciones sensibles y una narrativa provocadora

Toma este té de hojas de fruta por las mañanas para reducir colesterol, depurar hígado graso y prevenir diabetes
Conocido por sus múltiples propiedades para el organismo, se ha convertido en una solución accesible para quienes buscan prevenir enfermedades

Desintoxica tu hígado con estas infusiones que sí funcionan
Son bebidas elaboradas con plantas naturales que ayudan a protegerlo y depurarlo de forma efectiva
