
Si eres de las personas que tiene un crédito “impacable” con Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entonces está información le interesa, pues el gobierno que preside Claudia Sheinbaum se ha dedicado a congelar créditos desde fines de 2024.
De acuerdo con el Infonavit, el saldo de los créditos bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) otorgados antes de 2013, y mensualidades de al menos 2 millones de créditos de derechohabientes han sido congelados desde el 11 de noviembre del año pasado.
Y es que se ha sugerido a las personas que están en VSM, que pasen sus financiamientos a pesos, para que el monto de la casa no siga elevándose cada año y derive en un crédito impagable.
La buena noticia es que el Infonavit habilitó una plataforma de internet, a través de la cual los interesados podrán verificar si su crédito fue congelado con tan solo usar algunos documentos como la Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (Con homoclave) o Número de Seguridad Social (NSS).
¿Cómo usar mi CURP para conocer si soy beneficiario de mi crédito congelado Infonavit?
El derechohabiente tendrá que ingresar a la página de Infonavit saldos congelados: portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/tengo-un-credito/saldos_congelados
Una vez ahí, el sistema le solicitará ingresar la CURP, NSS, número de crédito y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Después deberá colocar las letras del código que le solicita, aceptar términos y condiciones, y dar continuar para terminar con su solicitud.
El pasado 28 de febrero, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dieron a conocer cuál es el proyecto que iniciará en varios estados del país, para conocer el avance del programa de Vivienda para el Bienestar, que buscará brindar mejores condiciones para los ciudadanos.
En ese sentido, Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit destacó que en abril iniciarán con la construcción de 73 mil 800 casas en 30 estados de la República mexicana.
Durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, resaltó que se han congelado mensualidades de 2 millones de créditos, que estaban en la condición de impagables.
Prevé que la cifra de ayuda para los beneficiarios que se encuentran en la misma posición, podría llegar a 4 millones, quienes podrán permanecer en su hogar por el resto de sus días.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 22 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy


