
El Carnaval de Tepoztlán, una de las fiestas más emblemáticas de este pueblo mágico y de Morelos, está a punto de comenzar con su colorido despliegue de comparsas, música y danza.
El evento que busca atraer a turistas y locales, se realizará a partir de este sábado 1 y hasta el martes 4 de marzo.
Durante esos días los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, entre ellas el brinco del chinelo, una danza en la que participantes visten túnicas, sombreros adornados y máscaras.
Además, con la finalidad de que la tradicional fiesta se desarrolle en un ambiente seguro y ordenado, el ayuntamiento de Tepoztlán señaló que no se permitirá la venta de alcohol en la vía pública.
Declaró también a la Plaza Cívica como “zona libre de alcohol”, por lo que no se permitirá el acceso a esta área con bebidas alcohólicas.
Tampoco habrá venta de piso para comercio semifijo en:
- Av. 5 de Mayo (dese la calle Industrias hasta Av. Zaragoza)
- Av. Revolución (desde 5 de Mayo hasta Isabel la Católica)
En cuanto a movilidad, indicó que se habilitarán estacionamientos periféricos para autobuses turísticos, camionetas y vehículos particulares.
Se harán también ajustes en la circulación de algunas calles con horarios para mejorar la circulación y se implementará un operativo de seguridad con la coordinación de corporaciones de seguridad pública y protección civil municipales y estatales.
Este incluye la participación de 60 elementos de la Guardia Nacional, 30 de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Morelos, 10 de la Policía Turística y 70 de seguridad privada.
A esto se suman rondines del Ejército Mexicano y la colaboración de la Cruz Roja, Bomberos Tehuixtla y Coordinación de Protección Civil.
“Se instalará un Centro de Comando y Control, desde donde representantes de seguridad pública y protección civil monitorearán el desarrollo del carnaval en tiempo real con el uso de ocho drones y equipo especializado”, dijo el Ayuntamiento en un comunicado
Pirámide del Tepozteco cerrará durante el Carnaval
Por otra parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el cierre de la zona arqueológica del Tepozteco permanecerá cerrada.
Esta medida aplicará a partir del 1 al 4 de marzo, en respuesta a una solicitud realizada por el Ayuntamiento con el propósito de:
- Proteger y conservar el patrimonio arqueológico.
- Prevenir incendios y riesgos ambientales.
- Garantizar la seguridad de visitantes y del sitio.

Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 21 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Así fue como Grupo Firme encaró al público al negarse a cantar corridos en la Feria Nacional de San Marcos 2025
La decisión generó tensión entre el público y la agrupación, que ya había anunciado que eliminaría los corridos de su repertorio

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el cuarto eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades favoritas de la audiencia entregó su mandil ya que su platillo no convenció a los chefs

Suman seis jóvenes turistas desaparecidos en Mazatlán en abril; esto es lo que se sabe
Este fin de Semana Santa se perdió contacto con tres jóvenes originarios de Culiacán que vacacionaban en el puerto
