
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.2 con epicentro a 12 kilómetros al sur de Iguala, Guerrero, registrado a las 13:39:28 horas.
La ubicación del epicentro fue en latitud 18.24 y longitud -99.49, con una profundidad de 52 km.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda informó a través de sus redes sociales, “hace unos minutos se percibió un sismo en Guerrero, por lo que a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero hemos activado los protocolos correspondientes. Por favor, ante cualquier emergencia, comunícate al número #911″, escribió.
Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México, no han reportado daños o afectaciones derivadas del sismo.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada en su cuenta de X, escribió: “En relación al sismo registrado en la Ciudad de México, se activa protocolo de seguridad. Estamos en contacto con @SSC_CDMX y @SGIRPC_CDMX. Por el momento, no se reportan incidencias. Espero que todos se encuentren bien".
Sin embargo, se exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones en caso de una emergencia mayor, ya que siguen los protocolos de supervisión ante estos casos.
Alerta Sísmica no se activó

A pesar de que en redes sociales varios usuarios manifestaron no haber escuchado la alerta sísmica en diversos puntos de la Ciudad de México, algunas dependencias confirmaron que los protocolos de seguridad se activaron tras la alerta.
Uno de los organismos que respondió de inmediato fue el sistema de transporte público Metrobús.
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el Metrobús informó que activó los protocolos de seguridad y ordenó el alto total de los autobuses en circulación.
“Se activa #AlertaSísmica. Activamos protocolos de seguridad. Se instruye alto total de autobuses. Siga las indicaciones del personal. Continuamos informando”, se lee en la publicación de la dependencia.
El sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México ha sido motivo de discusión en varias ocasiones, ya que la percepción de la alarma varía según la ubicación de los altavoces y la magnitud del movimiento telúrico. Sin embargo, la reacción de las dependencias gubernamentales muestra que los protocolos de seguridad fueron activados conforme a lo establecido.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mazatlán
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Karla Díaz reveló detalles del lujoso regalo que le dio Daniel Bisogno cuando salía con su hermano
La cantante también recordó que el presentador fue un apoyo fundamental en una etapa en la que ella enfrentaba dificultades económicas

México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 24 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes
