
La mañana del 27 de febrero de 2025, el gobierno de México realizó una acción nunca antes vista. En operativos inesperados y silenciosos, 29 narcotraficantes de alto nivel fueron trasladados a Estados Unidos, entre los que destacan Vicente Carrillo Fuentes, Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó dar comentarios y terminó por involucrar al Poder Judicial.
Cuestionada al respecto en la conferencia de prensa matutina de este viernes, la titular del Ejecutivo indicó que corresponde a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de República (FGR), Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero, respectivamente, dar a conocer los detalles del suceso.
No obstante, aunque rechazó emitir alguna postura al respecto, apuntó que el hecho está ligado a la “corrupción” al interior del Poder Judicial.
“Les puedo decir una cosa: la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante. Que bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar la raíz. Es una bendición para los mexicanos que vamos a poder elegir a jueces, magistrados y ministros”, declaró.
Al respecto de la conferencia de prensa en donde se brindarán más detalles de la entrega de los 29 capos, indicó que se llevará a cabo a las 11:00 horas de este 28 de febrero. No obstante, la SSPC indicó a través de un comunicado que será a las 12:00.

¿Qué ha dicho el gobierno de México?
Luego de que durante la mañana del jueves trascendió que decenas de narcotraficantes habían sido extraditados al país de las barras y estrellas, la SSPC confirmó el traslado de 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.
Todas y cada una de ellas, eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
Por su parte, los nombres de las personas involucradas, así como las organizaciones criminales a las que pertenecen, fueron revelados por el Departamento de Justicia y la Fiscalía de Estados Unidos horas más tarde.
“Como ha dejado claro el presidente (Donald) Trump, los cárteles son grupos terroristas y este Departamento de Justicia está enfocado en destruir los cárteles y las bandas transnacionales”, celebró la fiscal general, Pamela Bondi.
“Enjuiciaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes de las fuerzas del orden que han dedicado sus carreras —y en algunos casos, han dado sus vidas— para proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos. No descansaremos hasta garantizar la justicia para el pueblo estadounidense”, agregó.

Esta es la lista completa de los narcos trasladados
1. José Ángel Canobbio Inzunza
2. Norberto Valencia González
3. Aliso Martín Sotelo
4. Evaristo Cruz Sánchez
5. José Alberto García Vilano, alias ‘La Kena’
6. Lucio Hernández Lechuga
7.Ramiro Pérez Moreno
8. Miguel Ángel Rodríguez Días
9. José Rodolfo Villareal Hernández
10. Rafael Caro Quintero
11. Vicente Carrillo Fuentes
12. José Bibiano Cabrera Cabrera

13. Andrés Clark
14. Héctor Eduardo Infante
15. Jesús Humberto Limón López
16. José Guadalupe Tapia Quintero
17. Inez Enrique Torres Acosta
18. Jesús Galaviz Vega
19. Luis Geraldo Méndez Estevane
20. Carlos Alberto Monsivais Trevino
21. Carlos Algredo Vázquez
22. Rodolfo López Ibarra
23. Antonio Oseguera Cervantes
24. Alfredo Rangel Buendía
25. Miguel Ángel Treviño Morales
26. Omar Treviño Morales
27. Erick Valencia Salazar
28. Jesús Méndez Vargas
29. Itiel Palacios García
Más Noticias
Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Tres razones por las que es siempre es importante usar sandalias en parques acuáticos y albercas públicas
Es recomendable verificar que este calzado sea antiderrapante al visitar balnearios

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Culiacán Rosales este 13 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
