
En respuesta a las recientes peticiones de diversos grupos estudiantiles que se han manifestado, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, dirigió un mensaje a la comunidad universitaria a través de las redes sociales oficiales de la institución, en el que hizo un llamado al diálogo y la construcción de acuerdos.
“Sus demandas me importan, no me son indiferentes. Continuemos con el diálogo y busquemos un punto en común. Aprovechemos esta herramienta, ¡es muy poderosa! Tenemos todo para seguir encontrando soluciones justas y equitativas para nuestra comunidad”, expresó.
“Reconozco el valor de cada una de las voces y, sobre todo, la pasión que impulsa a nuestros estudiantes para señalar problemáticas que merecen ser atendidas”, expresó la rectora, enfatizando la importancia de escuchar con respeto, empatía y objetividad las inquietudes del estudiantado.
Cedillo Ramírez señaló que las principales demandas de los estudiantes están siendo abordadas mediante mesas de diálogo organizadas por unidad académica.
¿Qué piden los alumnos?

Entre los temas prioritarios mencionó la defensa del derecho a una educación de calidad, la mejora en las condiciones de las instalaciones, la asistencia puntual del personal docente y la necesidad de atender denuncias de acoso dentro de la institución.
“Es importantísima la necesidad de no perder el derecho a una educación de calidad, sus prácticas de formación profesional, la asistencia puntual del personal docente, mejorar las condiciones de las instalaciones, además de atender las denuncias de acoso que se han presentado”, subrayó.
En su mensaje, la rectora destacó que en varias facultades ya se han alcanzado acuerdos con el objetivo de restablecer las actividades académicas a la brevedad. Además, confió en que los espacios se vayan liberando mediante acuerdos, y no como una renuncia a las causas estudiantiles, sino como una muestra de solidaridad para evitar afectar la vida institucional de la BUAP.
Cedillo Ramírez reiteró su compromiso de atender los casos de acoso y apeló al buen criterio de la comunidad universitaria para resolver cualquier reto que se presente. “Hagamos de esto una oportunidad para reafirmar que, incluso en el desacuerdo, nos une nuestro profundo amor a la institución”, señaló.
Finalmente, la rectora aseguró que se abrirán nuevos canales de comunicación para acercarse aún más a los estudiantes, con el objetivo de construir una universidad más inclusiva, justa y equitativa que el estado y el país requiere.
Más Noticias
Predicción del clima en Mazatlán para este 15 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Qué estaría revelando Ovidio Guzmán en EEUU? Estos movimientos levantan sospechas
La llegada de su familia, capturas clave y decomisos históricos refuerzan la versión de que el capo ya ha comenzado a dar información

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 15 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Puerto Vallarta: temperatura y probabilidad de lluvia para este 15 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Esta es la mejor manera de eliminar malos olores de las manos, según la ciencia
Este material puede neutralizar olores persistentes en las manos gracias a una reacción química que degrada los compuestos responsables
