
El cedrón, conocido científicamente como Aloysia triphylla, es una planta originaria de las regiones montañosas de Argentina, Chile y Perú, que ha trascendido fronteras gracias a sus propiedades medicinales y su versatilidad en la cocina y la industria cosmética.
Según informó Architectural Digest (AD), una revista estadounidense especializada en múltiples temas, esta planta, también llamada verbena, María Luisa o yerbaluisa, destaca por su intenso aroma cítrico, similar al del limón, y por los beneficios que aporta tanto al sistema digestivo como al nervioso.
De acuerdo con la misma fuente, el cedrón es un arbusto leñoso de hojas alargadas y de color verde brillante que florece durante el verano con pequeñas flores que pueden ser blancas, rosadas o violetas. Aunque su origen se encuentra en Sudamérica, su cultivo se ha extendido a otras regiones del mundo, como Europa y África debido a su popularidad y utilidad.
Por tal razón, hoy compartimos una receta de gomitas de cedrón que se hizo viral en redes sociales, ya que además de sus múltiples beneficios es muy fácil de preparar. Sin embargo, siempre es recomendable consultar primero con un especialista de la salud.
Receta de gomitas de cedrón

En TikTok, los creadores de contenido suelen publicar videos en los que sugieren algunos platillos o recetas y en esta ocasión, Andrés Cárdenas, que también es chef, compartió una opción que fusiona la cocina silvestre y de recolección con la tradición y la innovación.
Ingredientes
- 5 ramitas de cedrón
- Grenetina
- Hojas de cedrón secas para escarchar
- Azúcar
Instrucciones
- Separar las hojas del tallo
- Poner agua a calentar y en cuanto hierve, se retira del fuego y se agregan las hojas durante diez minutos con una tapa encima para hacer una infusión
- Se pone a hidratar la grenetina
- Se retiran las hojas de cedrón, se le agrega azúcar a la misma agua y jarabe de maíz
- Mezclar muy bien hasta que hierva o medir la temperatura y una vez que alcance los 115 grados, se retira del fuego
- Se deja enfriar por cinco minutos y se le añade la grenetina
- Se coloca aceite en moldes de silicón y se agrega la gelatina
- Se mete al refrigerador hasta que cuajan y posteriormente se decora con hojas de cedrón secas trituradas mezcladas con azúcar
- Se escarchan las gomitas y están listas para disfrutarse
Propiedades medicinales del cedrón

El cedrón es ampliamente reconocido por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y sedantes, lo que lo convierte en un aliado natural para tratar diversos problemas de salud, según AD. También mencionó que es utilizada en la medicina tradicional para aliviar trastornos digestivos como diarrea, cólicos, indigestión, náuseas, vómitos y flatulencias.
Además, destacó que tiene la capacidad para calmar el sistema nervioso y es efectivo en el tratamiento de problemas como el insomnio y la ansiedad.
Otra de las cosas que destacó es que la forma más común de consumir esta planta es a través de infusiones, ya que es una de las maneras más sencillas de ingerirlo, pues sólo se deben hervir de dos a tres hojas en agua y se deja reposar durante cinco minutos antes de beber.
También señaló que suele tomarse después de las comidas, hasta tres veces al día, para aprovechar sus beneficios digestivos y relajantes pero sus usos van más allá de lo medicinal, pues tiene propiedades culinarias y cosméticas.
AD mencionó que sus hojas se utilizan como condimento en una variedad de preparaciones que van desde bebidas y ensaladas hasta sopas y platos a base de carne o pescado, señalando que una de las razones por las que se utiliza tanto es su aroma cítrico, lo que lo convierte en un ingrediente especial en la elaboración de postres.
Además, es muy conocido en la industria cosmética y de perfumería, ya que su esencia se emplea con frecuencia como corrector de sabor y olor, lo que lo hace un componente clave en la fabricación de productos de cuidado personal y fragancias.
Sin embargo, no sólo es una planta medicinal, también es un recurso natural que ha sido aprovechado durante siglos en diferentes culturas. Su capacidad para adaptarse a distintos climas y su amplia gama de usos lo han convertido en un elemento esencial en la vida cotidiana de muchas personas alrededor del mundo.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en Monterrey para este 1 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Baja California Sur registra sismo de magnitud 4.2
El sismo sucedió a las 0:17 horas, a una distancia de 79 km de Santa Rosalia y tuvo una profundidad de 12.4 km

Paty Navidad se lanza contra Anabel Hernández: “Ella es de cuarta y escribe libros de quinta”
La actriz respondió a los señalamientos de la periodista, quien la calificó como “una mujer de segunda”

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.4 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Beca Rita Cetina 2025: ante suspensión de pagos, estudiantes de secundaria volverán a recibir el pago de Mi Beca
Autoridades recomendaron conservar y no desechar las tarjetas activas
