
Después de años bajo resguardo de las autoridades mexicanas, los líderes de Los Zetas finalmente fueron entregados al gobierno de Estados Unidos.
Se trata de Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias el ‘Z-40′ y el ‘Z-42′, respectivamente, quienes tras años de intentar frenar su extradición al país de las barras y estrellas, perdieron la batalla y ahora deberán enfrentar distintos cargos en su contra en la Corte Federal del Distrito de Columbia.
Los hechos ocurrieron la mañana del 27 de febrero de 2025, en un inesperado y secreto operativo. Junto a ellos, otros 27 narcotraficantes de alto nivel fueron trasladados al vecino norte.
Acorde con el Departamento de Justicia, aunque los capos ni siquiera han sido presentados a su primer audiencia, se prevé que sean sentenciados a cadena perpetua si se declaran no culpables y su caso llega a juicio, aunque el castigo podría ser mucho peor, tal y como ocurrió con su sobrino, Juan Francisco Treviño Chávez, ‘El Kiko’.

El sobrino de Los Zetas, el antecedente de lo que se avecina
El 8 de noviembre de 2018, una jueza federal del Distrito Oeste de Texas condenó a Treviño Chávez a dos sentencias consecutivas de cadena perpetua más 20 años en prisión federal. El caso, entre otras cosas, fue objeto de atención porque se trataba de un líder del Cártel del Noreste y un familiar directo de los líderes de Los Zetas.
La sentencia contra ‘El Kiko’ se presentó luego de que el 24 de julio del mismo año un jurado lo declaró culpable de un cargo de conspiración para poseer marihuana con intención de distribuir; conspiración para importar marihuana; distribución ilegal de sustancias controladas; conspiración para poseer cocaína con intención de distribuir; conspiración para importar cocaína; conspiración para poseer armas de fuego para promover el tráfico de drogas; y conspiración para cometer lavado de dinero.
Acorde con el Departamento de Justicia de EEUU, ‘El Kiko’ fue miembro de Los Zetas entre 2004 y 2016. “La evidencia reveló además que Kiko Treviño trabajó y conspiró con los operativos de más alto nivel en la organización criminal, incluidos sus tíos, Z-40 y Z-42″, reportó.
Luego, tras la caída de los hermanos Treviño Morales, su sobrino asumió el liderazgo del Cártel del Noreste, una escisión del anterior grupo criminal.

“En este papel, controló todas las operaciones de tráfico de drogas y armas de fuego, aplicación de la ley y lavado de dinero del CDN. Continuó en este papel de liderazgo hasta su arresto en 2016, ocurrido en Baytown, Texas″, se lee en un reporte judicial.
Actualmente, Treviño Chávez purga su sentencia en una prisión federal de Estados Unidos. Mientras tanto, sus tíos comienzan un proceso que, posiblemente, terminé de la misma manera que el de él.
Más Noticias
¿Un retiro espiritual? José Eduardo Derbez aclara por qué se fue del país dejando a su esposa y bebé
El actor compartió un momento lleno de sentimientos al decir adiós a Victoria Ruffo, Paola Dalay y su hija Tessa, antes de iniciar una etapa profesional fuera de México

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico del jueves 11 de septiembre
La capital del país ha registrado múltiples lloviznas y vientos en los primeros días de septiembre

INAPAM CDMX: este es el último mes para que adultos mayores se inscriban a diversas actividades
Estos lugares ofrecen mediante talleres capacitación en áreas educativas, físicas, culturales, recreativas y productivas

Qué significa Tijuana 664, la frase que siempre dice Emiliano Aguilar
El cantante recientemente fue señalado por aparecer con una gorra alusiva a un cártel de narcotráfico

La importancia del descanso si tu objetivo es ganar masa muscular
Si haces ejercicio y consumes proteína pero no ves los resultados esperados, este podría ser el factor
