
La temporada de calor trae consigo diversos malestares, y uno de ellos es la gripa por calor, también conocida como gripe solar o resfriado de verano. Aunque el término puede sonar contradictorio, esta afección es real y suele presentarse en climas cálidos debido a la acción de los enterovirus.
Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, congestión nasal y malestar general. Aunque no tiene cura específica, algunos tés naturales como el de jengibre, manzanilla y menta pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación. Conoce más sobre esta condición, sus causas y las mejores infusiones para sentirte mejor.
¿Qué es la gripa por calor?
A diferencia de los resfriados comunes del invierno, que son provocados por rinovirus, la gripa por calor está relacionada con enterovirus. Estos pueden infectar diferentes tejidos del cuerpo, como la nariz, la garganta, los ojos y el sistema digestivo.
Uno de los factores que aumenta la vulnerabilidad a esta afección son los cambios bruscos de temperatura, como pasar de un ambiente caluroso a un lugar con aire acondicionado. Estos contrastes pueden debilitar el sistema inmunológico y favorecer la infección.

Síntomas de la gripa por calor
Los síntomas de la gripa solar pueden confundirse con los de un resfriado común. Algunos de los más frecuentes son:
- Fiebre repentina (entre 38 y 40 grados Celsius).
- Dolor de garganta.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares.
- Congestión nasal.
- Problemas gastrointestinales como náuseas o vómitos.
¿Quiénes son más propensos a contagiarse?
Según los expertos, los adultos que han desarrollado anticuerpos por resfriados anteriores pueden estar mejor protegidos. Sin embargo, los niños y personas con un sistema inmunológico debilitado son más vulnerables a esta afección.
Tés naturales para aliviar la gripa por calor
Si bien la gripa por calor no tiene una cura específica, existen remedios naturales que pueden ayudar a aliviar sus síntomas. Los tés son una excelente opción, ya que hidratan y aportan propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
1. Té de jengibre con limón
El jengibre tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, mientras que el limón aporta vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
Preparación:
- Hierve una taza de agua y agrega una rodaja de jengibre.
- Deja reposar por cinco minutos y exprime medio limón.
- Endulza con miel si lo deseas.
2. Té de manzanilla
La manzanilla es conocida por su efecto calmante y antiinflamatorio, ideal para aliviar el dolor de garganta y la congestión nasal.
Preparación:
- Hierve una taza de agua y agrega una cucharada de flores de manzanilla.
- Deja reposar por 10 minutos y cuela.
- Puedes añadir miel para potenciar sus beneficios.
3. Té de eucalipto
El eucalipto ayuda a despejar las vías respiratorias y tiene un efecto expectorante, ideal para aliviar la congestión.
Preparación:
- Hierve una taza de agua y agrega unas hojas de eucalipto.
- Deja reposar por 10 minutos.
- Puedes hacer inhalaciones con el vapor antes de beberlo.

Consejos para prevenir la gripa por calor
- Evita los cambios bruscos de temperatura.
- Mantén una hidratación adecuada.
- Lava tus manos con frecuencia.
- Consume alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes.
Si presentas síntomas severos o persistentes, es recomendable acudir a un médico para recibir el tratamiento adecuado.
Más Noticias
Efemérides 22 de septiembre: qué pasó en un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este lunes
Cielos mayormente despejados y clima templado en Tijuana este lunes 22 de septiembre
Toma precauciones antes de salir de casa y consulta la temperatura máxima, velocidad del viento e índice UV para planificar tus actividades

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de septiembre: STC presenta retrasos en varias líneas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 21 de septiembre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Lluvias intensas y posible ciclón amenazan varias regiones de México este 22 de septiembre
El ingreso de humedad, canales de baja presión y sistemas ciclónicos generan condiciones adversas en gran parte del territorio nacional
