
La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha señalado que la muerte del agente de esta institución, Enrique “Kiki” Camarena, secuestrado y asesinado en 1984 por el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, recibió justicia debido a que hoy por la mañana las autoridades mexicanas extraditaron al criminal al país norteamericano, junto a 28 personas más.
A través de su cuenta en X, la DEA de la ciudad de Los Ángeles publicó un dibujo de Camarena, acompañado con la leyenda “Justice Served (Se hizo justicia)“. Por su parte, la cuenta de la DEA federal señaló que tras estar cuatro décadas e n la lista de los más buscados, por fin llegó a suelo estadounidense, donde “se hará justicia”.
“Rafael Caro Quintero, un capo del cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en los EE. UU. y México, ha pasado cuatro décadas en la lista de fugitivos más buscados de la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los EE. UU., ¡donde se hará justicia!" publicó la dependencia en su cuenta en X, acompañado de el comunicado de prensa emitido por el Departamento de Justicia donde se confirmaba el resguardo de los 29 criminales, la mayoría de ellos de origen mexicano.
Cabe recordar que Kiki Camarena se desempeñó en los años 80 como agente de la DEA, y en sus funciones logró infiltrarse al Cártel de Guadalajara, el cual era encabezado por Caro Quintero, y considerado el primer gran grupo criminal de México que se dedicó al narcotráfico, principalmente en la exportación de drogas para Estados Unidos.

El 7 de noviembre de 1984 elementos del Ejército Nacional destruyeron varias hectáreas de plantaciones de marihuana en el desierto de Jiménez, en el estado de Chihuahua, pertenecientes a éste Cártel, lo que ocasionó pérdidas millonarias para el grupo criminal, y la furia de los narcotraficantes.
Al enterarse que quien había informado del plantío a las autoridades fue Camarena, éste y su piloto, mexicano, Alfredo Zavala Avelar fueron secuestrados. Su cuerpo fue encontrado casi un mes después en una zona rural del poblado de La Angostura, en el estado de Michoacán, con visibles signos de tortura.
Por este crimen, el capo fue arrestado en Costa Rica en 1985, pero recuperó su libertad momentáneamente en el año 2013, cuando una jueza de distrito indicó irregularidades en su proceso.
“No hay escondite para alguien que secuestra, tortura y asesina a agentes de la ley de EEUU. Estamos profundamente agradecidos a las autoridades mexicanas por la captura y arresto de Rafael Caro Quintero”, aseguró en ese entonces el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, consigna que este jueves, la actual procuradora general, Pamela Bondi, retomó en un comunicado.
“No descansaremos hasta garantizar la justicia para el pueblo estadounidense” indicó el escrito.
Más Noticias
Tania Libertad cita a México en el Teatro Metropolitan: una vida entre la maternidad y pasión por la música
La cantante peruana se ganó el corazón de los mexicanos con la potencia de su voz y la humildad con la que recibió todas las muestras de cariño

Papa León XIV: así anunciaron las catedrales mexicanas la elección de Robert Prevost | Videos
Los campanarios de los centros religiosos de Puebla, Morelia y la propia Catedral Metropolitana de la Ciudad de México repicaron fuertemente tras el anuncio de que ya hay un sucesor de Francisco I

¿Un rastro contamina el drenaje al verter sus desechos? Esto dice la ley
La Suprema Corte responsabiliza a empresa por daño ambiental

Posible construcción de muelles pone en peligro a la fauna marina de Jalisco y Nayarit
Al año se percibe el ingreso de 600 mil pesos por el buceo con mantarrayas gigantes
¡Frena! Hoy No Circula de este viernes en CDMX y Edomex
¿Vas a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son los vehículos contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
