
La verificación vehicular en el Estado de México es un trámite necesario para que los conductores puedan circular en su automóvil con normalidad. Este proceso se realiza cada semestre del año de manera ordenada, según el engomado y las placas de cada auto.
Durante enero y febrero las personas que deberán realizar la verificación, son las que tengan un vehículo con engomado amarillo y que sus placas terminen con 5 y 6.
Costos de la verificación vehicular en Edomex 2025
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica publicó los precios oficiales de la verificación vehicular este 2025. Los carros con holograma 1 y 2 tendrán que pagar $453 pesos, holograma 0 $566 pesos y con holograma 00 $1,131 pesos.
- Holograma 1 | $453 pesos.
- Holograma 2 | $453 pesos.
- Holograma 0 | $566 pesos.
- Holograma 00 | $1,131 pesos
- Exento | Gratuito.
Asimismo, se informó este año la multa por no verificar será de $3,394 pesos, además, de que el carro no podrá circular en el Estado de México.

Calendario del primer semestre para la verificación vehicular
A principios de enero, las autoridades mexiquenses publicaron el calendario completo para verificar durante el primer semestre de este año.
- Enero-Febrero: Engomado amarillo, placas 5 y 6
- Febrero-Marzo: Engomado rosa, placas 7 y 8
- Marzo-Abril: Engomado rojo, placas 3 y 4
- Abril-Mayo: Engomado verdes, placas 1, y 2
- Mayo-Junio: Engomado azul, placas 9 y 0
¿Cómo verificar en el Edomex?
El primer paso para verificar en el Estado de México es agendar una cita a través de la página https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/. Una vez que esta se genere, deberán acudir al verificentro más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Constancia de verificación del período anterior.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo.
- Recibo original del pago de la multa en caso de ser verificación extemporánea.
- Factura original (en caso de ser nuevo o primera verificación).
Pasos para realizar la cita
- Una vez que hayan ingresado al sistema, deberán seleccionar el trámite “Cita administrativa”
- Especificar si se desea agendar una cita o si ya se cuenta con una.
- Agregar los datos del coche (número de placas, serie, marca, submarca y modelo).
- Escribir el texto de seguridad que aparece en la imagen.
- Escoger el verificentro más cercano
- Elegir el horario disponible
- Guardar el comprobante de cita
Los horarios de atención en los verificentros estarán disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 15:00 horas.
Más Noticias
Cómo preparar unas tortitas de zanahoria con avena, una receta saludable para la hora de la comida
Esta opción es una alternativa ideal para quienes buscan comer algo nutritivo y con propiedades como minerales y antioxidantes que benefician la vista, salud, piel y sistema digestivo

¿Quién es La Máscara? 2025 revoluciona la TV: así usará inteligencia artificial para sorprender al público
Conoce los detalles sobre esta séptima entrega con Ana Brenda Contreras, Carlos Rivera, Anahí y Juanpa Zurita

Las Estrellas Bailan en Hoy: ellos son todos los famosos confirmados que participarán en el reality show de Televisa
La sexta temporada arranca el 13 de octubre por el Canal de las Estrellas

Citi rechaza oferta de Grupo México, compañía de Germán Larrea, para comprar el 100% de Banamex
La compañía dio a conocer la noticia por medio de un comunicado
La mañanera de hoy 9 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
