
La verificación vehicular en el Estado de México es un trámite necesario para que los conductores puedan circular en su automóvil con normalidad. Este proceso se realiza cada semestre del año de manera ordenada, según el engomado y las placas de cada auto.
Durante enero y febrero las personas que deberán realizar la verificación, son las que tengan un vehículo con engomado amarillo y que sus placas terminen con 5 y 6.
Costos de la verificación vehicular en Edomex 2025
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica publicó los precios oficiales de la verificación vehicular este 2025. Los carros con holograma 1 y 2 tendrán que pagar $453 pesos, holograma 0 $566 pesos y con holograma 00 $1,131 pesos.
- Holograma 1 | $453 pesos.
- Holograma 2 | $453 pesos.
- Holograma 0 | $566 pesos.
- Holograma 00 | $1,131 pesos
- Exento | Gratuito.
Asimismo, se informó este año la multa por no verificar será de $3,394 pesos, además, de que el carro no podrá circular en el Estado de México.

Calendario del primer semestre para la verificación vehicular
A principios de enero, las autoridades mexiquenses publicaron el calendario completo para verificar durante el primer semestre de este año.
- Enero-Febrero: Engomado amarillo, placas 5 y 6
- Febrero-Marzo: Engomado rosa, placas 7 y 8
- Marzo-Abril: Engomado rojo, placas 3 y 4
- Abril-Mayo: Engomado verdes, placas 1, y 2
- Mayo-Junio: Engomado azul, placas 9 y 0
¿Cómo verificar en el Edomex?
El primer paso para verificar en el Estado de México es agendar una cita a través de la página https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/. Una vez que esta se genere, deberán acudir al verificentro más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Constancia de verificación del período anterior.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo.
- Recibo original del pago de la multa en caso de ser verificación extemporánea.
- Factura original (en caso de ser nuevo o primera verificación).
Pasos para realizar la cita
- Una vez que hayan ingresado al sistema, deberán seleccionar el trámite “Cita administrativa”
- Especificar si se desea agendar una cita o si ya se cuenta con una.
- Agregar los datos del coche (número de placas, serie, marca, submarca y modelo).
- Escribir el texto de seguridad que aparece en la imagen.
- Escoger el verificentro más cercano
- Elegir el horario disponible
- Guardar el comprobante de cita
Los horarios de atención en los verificentros estarán disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 15:00 horas.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 29 exhalaciones y vive casi mil minutos de tremor este 16 de julio de 2025
Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste

Demanda de Sheinbaum contra abogado de Ovidio es simbólica y “no va a conducir a nada”, señala especialista
La protección constitucional en Estados Unidos impediría que cualquier sentencia mexicana contra Jeffrey Lichtman pueda ejecutarse

Reyna Rodríguez cuelga la toga de jueza federal y así se despide; en junio denunció ataque armado en casa de su madre
A través de su cuenta de X documentó su última audiencia como jueza federal

Automovilista agrede a vendedora de tamales en Guadalajara: “Muévete, hija de tu p... o te tiro todo”
La vendedora mantuvo la calma pese a los insultos y daños a su mercancía; pidió apoyo a las autoridades

Dos remedios naturales con ingredientes de cocina que alivian la hinchazón de los pies
Este síntoma puede deberse a múltiples causas, desde pasar varias horas de pie o sentado hasta cambios fisiológicos durante el embarazo o el uso de ciertos medicamentos
