
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) emitió una alerta para los usuarios de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), advirtiendo sobre fraudes relacionados con falsos gestores que prometen agilizar trámites a cambio de dinero.
Este tipo de estafa suele aprovecharse del desconocimiento de los trabajadores sobre el funcionamiento de las Afores, presentando promesas como la rápida obtención de retiros parciales por desempleo, la corrección de datos en la cuenta o el cambio de administradora en menos tiempo del que establecen los procedimientos oficiales.
La Consar enfatizó que ninguna persona ajena a las Afores puede gestionar trámites en nombre de los usuarios y que estos servicios son completamente gratuitos. Por ello, recomendó que cualquier trámite relacionado con la cuenta de ahorro para el retiro sea realizado directamente a través de los canales oficiales de la Afore correspondiente y no mediante terceros que soliciten pagos por supuestos “servicios express”.
¿Cómo operan estos fraudes?
De acuerdo con la Consar, los estafadores se hacen pasar por asesores del organismo, asegurando a los usuarios que pueden acelerar gestiones como retiros parciales por desempleo o cambios de Afore. A cambio, solicitan depósitos de dinero o información personal, poniendo en riesgo el patrimonio de los trabajadores.

A través de sus redes sociales, la institución recordó que no cuenta con intermediarios ni asesores que realicen trámites a cambio de un pago. Todos los servicios de las Afores son gratuitos y deben ser gestionados directamente por los usuarios sin la intervención de terceros.
“Si te piden dinero a nombre de la Consar, te están mintiendo. Recuerda, las Afores están obligadas a brindarte un buen servicio de manera gratuita. Acércate a ellas. Di no a los coyotes”, señaló el organismo en su cuenta de X (antes Twitter).
¿Cómo evitar ser víctima de fraude?
La Consar recomienda seguir estos consejos para proteger tu ahorro para el retiro:
- Realiza trámites directamente con tu Afore: No utilices intermediarios ni gestores.
- No compartas información personal: Evita proporcionar documentos oficiales, INE o contraseñas a terceros.
- Evita realizar transacciones en redes no seguras: Usa dispositivos y conexiones privadas para ingresar a plataformas oficiales.
¿Cómo saber en qué Afore estoy registrado?
Si desconoces en qué Afore se encuentra tu cuenta, puedes consultarlo de manera segura a través de los siguientes medios:
- Sitio web oficial: e-sar.com.mx
- Aplicaciones oficiales: AforeWeb o AforeMóvil
- Teléfono: Llamando al 55 1328-5000
Una vez que identifiques tu Afore, comunícate con ellos para recibir información sobre tu cuenta y evitar intermediarios.

Los fraudes relacionados con Afores han aumentado en los últimos meses, aprovechando la falta de información de algunos trabajadores. Por ello, es fundamental mantenerse alerta y verificar siempre la autenticidad de cualquier trámite.
Si tienes dudas sobre tu cuenta de Afore o necesitas realizar un trámite, acude directamente a tu administradora y sigue las recomendaciones de la Consar para evitar ser víctima de fraude.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas del licuado de papaya con ciruela pasa
Esta bebida es una opción natural que promueve la salud digestiva y aporta nutrientes esenciales al organismo

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 5 de agosto
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Carlos Villagrán lanza fuerte comentario contra Florinda Meza durante su presentación de circo
En un momento de la presentación, el actor recordó al elenco del programa “El Chavo del 8″

¿'El Chapo’ Guzmán estuvo involucrado en el caso de Jeffrey Epstein? Abogada Mariel Colón desmiente acusaciones
La abogada Mariel Colón refutó la teoría de que Joaquín Guzmán Loera haya estado involucrado en la muerte del multimillonario como apunta Conchita Sarnoff
